Por Carlos Paredes, expresidente de PetroPerú.No es un secreto que la empresa atraviesa una crisis significativa, ligada a una situación financiera sumamente delicada, producto de una mala gestión durante los últimos años y un sobreendeudamiento derivado d...
Por Andres Romaña.Petroperú es una empresa que nació mal. El dictador Velasco, con un discurso populista e ignorante, expropió la IPC, de capital estadounidense, y fundó lo que ahora se conoce como Petroperú. Lo que no se dice es que, gracias a esa demagog...
Por Felipe Morris.En los próximos días el Gobierno deberá responder al reclamo del directorio de Petroperú que renunciaría si no toma decisiones sobre el futuro de la empresa. Le presentó tres opciones: básicamente seguir como ahora, liquidar la empresa o ...
Por Omar Mariluz Laguna, director del diario Gestión.¿Cuán largas y filosas deben ser las garras del "Señor Don Gato Ron Ron" que se posa en el tejado de Palacio de Gobierno para que la presidenta Dina Boluarte considere hoy volver a colocar en la direcció...
Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo.En el primer semestre de 2013, al gobierno de Ollanta Humala y Nadine Heredia no se le ocurrió nada mejor que estatizar, sí, estatizar, Repsol y su refinería La Pampilla, lo que en su momento era visto c...
La buena gobernanza es el elemento central para el desempeño de las empresas, tanto públicas como privadas. El tema de la propiedad, privada o pública, no es la variable determinante. A ese consenso han llegado hace varios años ya los organismos multilater...
Por Carlos Paredes, expresidente de Petroperú.Hay un gran apoyo para que la empresa enfrente su realidad: ya sea que se reestructure o se liquide, como ha sugerido el Directorio de Petroperú. Hay trascendidos sobre lo que opina la presidenta (Dina Boluarte...
Por Rafael Belaunde Llosa.Lo que ocurre hoy con Petroperú es la repetición de una historia ya padecida: la aventura del Estado empresario que, en su intento de sustituir a la iniciativa privada, genera más pobreza, más destrucción de valor y más endeudamie...
Hay buenas razones por las que el control de la producción de cocaína en territorio nacional es difícil de implementar. La ubicuidad de los insumos requeridos, la protección que ofrece la selva donde se prepara y la dispersión geográfica de la producción s...
Por Santiago Pedraglio.En "¿Minando el Estado de derecho? El caso de los mineros informales de oro en el Perú" ("Democracia asaltada", Rodrigo Barrenechea y Alberto Vergara, eds., Universidad del Pacífico, 2024), la politóloga Zaraí Toledo Orozco llama la ...