Por Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas.Dos recientes acontecimientos ratifican en mí la visión que tengo sobre cómo los peruanos, cuando nos enfocamos en llegar a las grandes metas, somos capaces de superar las expectativas y destacar en la tarea qu...
Por Anthony Laub.En nuestra columna pasada tocamos el tema de la aplicación del IGV a los servicios de streaming y cómo es que ello se hace para equilibrar el no cumplimiento de la meta del déficit fiscal por parte del Gobierno (léase, MEF).Algunas ideas p...
Por Carlos Casas Tragodara, profesor de la Universidad del Pacífico.En los últimos meses estamos asistiendo a una desregulación de la economía. Sin embargo, esta desregulación no es sobre las actividades formales, sino sobre las informales. Aquí hay que ha...
Por Miguel Palomino, presidente del Instituto Peruano de Economía.En esta columna solemos hablar de temas económicos, por lo que podría parecer que la criminalidad no es un tema que encaje aquí. Sin embargo, sí que lo es. Los economistas, cuando tratan fac...
Una vez más, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, se encuentra en el ojo de la tormenta. Días atrás, presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) una demanda de inconstitucionalidad contra seis numerales y seis artículos del Decreto Legislativo...
Por María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú.La debilidad del Estado y la falta de voluntad política del Gobierno han hecho que el crimen organizado avance controlando territorios y atentando contra la seguridad de los ciudadanos y de las...
Por Santiago Pedraglio, sociólogo.En la última semana han asesinado a dos dirigentes de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil: el secretario general del sindicato de Lima y Balnearios, Arturo Cárdenas, y un reconocido dirigente del sindicato ...
Para operar adecuadamente, una democracia demanda procesos robustos. La deliberación política honesta, los controles y balances entre poderes del Estado, y la celebración de comicios limpios son algunos requisitos indispensables. Pero la democracia necesit...
El Perú, tradicionalmente asociado a su riqueza minera, experimenta una transformación energética sin precedentes. Con un vasto potencial en diversas fuentes renovables, el país se posiciona como un actor clave en la transición global hacia una matriz ener...
ECONOMÍA. A pesar de la baja base estadística, el PBI de junio solo creció 0.21%, respecto del mismo mes del año pasado (contracción de 0.74%), reportó el INEI. Sectores que venían creciendo, como agropecuario, construcción y minería-hidrocarburos revirtie...