RECUPERAR LO PERDIDO
6 de enero de 2023

El 2022 fue un año para el olvido. La inflación fue la más alta de los últimos 26 años en Lima y la mayor desde que se tienen registros a nivel nacional (se empezó el 2002), el PBI habría crecido menos de 3% pues perdió el paso de la recuperación que había...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
DESPACIO QUE TENEMOS PRISA
5 de enero de 2023

La ligereza para nombrar y licenciar en pocos días a los responsables de tareas muy importantes en el Ejecutivo se ha convertido en uno de los problemas más serios del gobierno encabezado por la presidenta Dina Boluarte. Primero fue el caso del presidente ...

UN AÑO MUY CARO
4 de enero de 2023

Las medidas tributarias dictadas por el Gobierno de Pedro Castillo y el Congreso para reducir lainflación no funcionaron.Son varios los factores que lo explican, entre ellos el componente importado de la mayoría de productos exonerados del IGV, así como de...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
TURBIOS INTERESES
3 de enero de 2023

Si nos atenemos a la "plataforma de lucha" de este 4 de enero, todos los puntos persiguen objetivos sobre los cuales no hay cómo negociar o instalar una mesa de diálogo. La agenda es netamente política: desestabilizar al gobierno imponiendo el caos y el va...

¿POR QUÉ IMPORTA VIVIR EN DEMOCRACIA?
2 de enero de 2023

REFLEXIÓN. Durante el 2022, la democracia peruana fue puesta a prueba otra vez. Los conflictos entre el Ejecutivo y el Congreso se intensificaron en la segunda mitad del año de la mano de interpretaciones constitucionales cuestionables, hasta que Castillo ...

CON MEDIDAS DE CORTO PLAZO
30 de diciembre de 2022

VOTO DE INVESTIDURA. El premier Alberto Otárola acudirá al Congreso junto al gabinete, el martes 10 de enero para exponer su plan de trabajo y solicitar el respectivo voto de confianza. Está claro que su presencia en el Pleno no puede ser una presentación ...

SIN SOLUCIÓN A LA VISTA
29 de diciembre de 2022

Las actividades económicas que causan mayor daño al medio ambiente son la minería, la tala y la pesca ilegales. Y el Perú "destaca" en las tres. A pesar del notable crecimiento económico que el país logró hasta antes de la pandemia, muy poco pudo hacerse p...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
¿QUÉ REFORMAR ANTES DEL 2024?
28 de diciembre de 2022

CAMBIOS. La semana pasada, el Congreso aprobó en una primera votación la reforma constitucional que propone convocar a nuevas elecciones generales en abril del 2024 y recortar consecuentemente hasta ese mismo año los mandatos del Ejecutivo y Legislativo el...

DESALOJO QUIRÚRGICO
27 de diciembre de 2022

El desalojo pacífico de más de 100 manifestantes de la planta de gas de Kepashiato, en la región Cusco, por parte de efectivos de las Fuerzas Armadas, ha sido una de las noticias importantes del fin de semana. Esto por dos razones claras. Primero, se trata...

REALIDADES PARALELAS
26 de diciembre de 2022

MIRANDO AL INTERIOR. El BCR revisó ligeramente a la baja su proyección de crecimiento del PBI para este año: del 3.0% calculado en setiembre, a 2.9%, tasa más optimista que la predicción del MEF (algo que rara vez ocurre). La autoridad monetaria publicó su...