EL PUERTO DE CHANCAY: CIMIENTOS PARA CONSTRUIR
19 de abril de 2024

Por José Ignacio de Romaña, director de Volcan.Mucho se habla del gran impacto que el puerto de Chancay tendrá en la economía peruana. La realidad es que dicho terminal es un importante eslabón de la cadena logística que requiere de otros eslabones para re...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
"NIÑOS" Y BLINDADOS
19 de abril de 2024

Dos días atrás sosteníamos en El Comercio que el Congreso es corresponsable de las tropelías que dos de sus integrantes -Darwin Espinoza y Raúl Doroteo- han cometido y que se han conocido en los últimos días. En el caso de Espinoza, nos referimos a la denu...

EL RETORNO DE LA INMUNIDAD
18 de abril de 2024

Tres años atrás, se aprobó en el Congreso una modificación de la disposición constitucional que otorgaba a los miembros de la representación nacional una inmunidad prácticamente absoluta. La reforma fue saludada por muchos sectores de la opinión pública co...

NOS SIGUEN PEGANDO ABAJO
17 de abril de 2024

Por César Puntriano, socio principal del Estudio Muñiz.El sugestivo título de esta columna no apunta a reflexionar sobre el contexto político en el cual el cantante Charly García lanzó su éxito musical allá por el año 1983, sino a dedicarle unas líneas a l...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
LA OTRA GUERRA DEL PACÍFICO
17 de abril de 2024

Por Anthony Laub.Chile nos infligió una dura derrota cuando torpemente ingresamos a una guerra ajena para la que ni siquiera estábamos preparados. Pensar hoy en guerra debe llevarnos solo a la que se da en el plano económico. El Perú es un referente minero...

LA INESTABILIDAD COMO NORMA
16 de abril de 2024

La semana anterior comentábamos en este Diario los problemas derivados de la altísima rotación que ha existido durante los últimos años en la cabeza del Ministerio del Interior. Con 12 responsables de esa cartera en menos de tres años, decíamos, no hay est...

ORO ILEGAL Y AUSENCIA DEL ESTADO EN PATAZ
15 de abril de 2024

Por Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto.La violencia asociada a la minería ilegal continúa apoderándose de importantes porciones del territorio peruano ante la incapacidad de las autoridades y la complicidad del Congreso, que le p...

  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
Leer más
PRESTEN ATENCIÓN AL CORREDOR MINERO DEL SUR
15 de abril de 2024

Por Richard Arce.Voy a seguir insistiendo en abordar la problemática de la conflictividad social en el corredor minero, porque debería ser un tema prioritario de atención del gobierno y evidentemente también del Congreso, puesto que de lo que suceda en los...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
EL MINEM AVANZA Y EL PERÚ CRECE
14 de abril de 2024

Por Rómulo Mucho Mamani, Ministro de Energía y Minas.A dos meses de asumir la cartera de Energía y Minas, mi gestión se centró en dar un nuevo impulso a la inversión privada, mediante el destrabe de proyectos y la simplificación de plazos.En minería, aprob...

HACIA LA EQUIDAD ENERGÉTICA
14 de abril de 2024

El acceso a la energía eléctrica es un derecho humano fundamental y un elemento esencial para el desarrollo de las personas y las comunidades. Sin embargo, millones de familias en el mundo, especialmente las más vulnerables, aún no tienen este servicio bás...