Por Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Salvo por una producción minera muy similar en el 2023, en torno a los 2,8 millones de toneladas de cobre, el Perú y la República Democrática del Congo (RDC) guard...
Por Iván Arenas.Un mito extendido y desarrollado por autoridades, políticos, analistas, institutos especializados y parte de la media refiere que en la minería moderna en particular, y en los sectores extractivos en general, existe una "licencia social"; e...
Por César Gutiérrez.La desprolijidad en el manejo de Petroperú ha escalado al más alto nivel, en esta oportunidad ha llegado hasta la Junta General de Accionistas conformada por dos ministros (Economía y Finanzas y Energía y Minas) y tres viceministros (Ec...
Por Mirko Lauer.Nos hemos acostumbrado a una guerra que no podemos ganar, en territorio selvático. La extraña mezcla de narco con predicador senderista sobrevive oculta en la madriguera que es el Vraem, por más de 20 años. Los ayuda un cálculo de costo-ben...
La denegatoria de la renovación del puesto del economista Carlos Oliva como miembro en el Consejo Fiscal (CF) genera más dudas sobre el criterio que el Gobierno sigue al momento de designar funcionarios y de descartar a los que sí cumplen con el rol que le...
Por Romulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas.La minería es una actividad económica que contribuye a generar beneficios para todos los peruanos. Desde el Ministerio de Energía y Minas(mimen) implementamos una agenda que busca poner en marcha una num...
Hace algo más de diez años, el Gobierno de Ollanta Humala adoptó el discurso antiminero, que blandía el argumento del riesgo ambiental que, afirmaba, era inherente a la minería. Está demostrado que eso es falso, a menos que se trate de la extracción ilícit...
Por Richard Arce.No me voy a cansar de insistir en llamar la atención de las autoridades del país, para que le presten atención a los problemas que están aconteciendo en el Corredor Minero del Sur, por la preponderancia que tiene, tanto para el desarrollo ...
Hubo un tiempo -hace no mucho, en realidad- en que el Congreso escuchaba con alguna atención a los especialistas antes de aprobar legislación en temas complejos. Sin embargo, el ánimo populista, interesado o cínico de los recientes parlamentarios ha eclips...
Por Alfredo Torres.Uno de los casos más extremos de contraste entre percepciones y realidades se da en la economía nacional. Gracias al crecimiento económico que se inició en 1991 y se aceleró a partir de 2002, las condiciones de vida de los peruanos mejor...