Por Fernando Cáceres Freyre, director ejecutivo de Síntesis Consultoría.El financiamiento de asociaciones extranjeras es un canal común para financiar ONG (y en esas ONG sí suelen trabajar políticos que no llegaron a ser elegidos), pero es tan poco frecuen...
Por Elsa Galarza, directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.La minería y la tala ilegal en el Perú constituyen un grave problema que afecta no solo el ambiente, sino también la economía y a las comunidades locales. Estas act...
Por Jaime de Althaus, analista político.Con Petro-Perú, el Estado Peruano ha caído en una trampa sin escapatoria: o liquida la empresa, incluyendo la refinería, pero tendría que hacerse cargo de una deuda de más de US$8 mil millones, o capitaliza deuda y e...
Tres meses después del primer comunicado de Petroperú dirigido al Ejecutivo, único accionista de la empresa, sus directores han reiterado el pedido de una pronta respuesta a sus planteamientos. En esta oportunidad, ponen énfasis, además, en que la subsiste...
La situación de Petro-Perú ha llegado a un punto crítico. Dos días atrás su directorio divulgó un pronunciamiento en el que emplaza al Gobierno a tomar una decisión acerca de aquellas medidas de reestructuración que le planteó el 13 de mayo en un comunicad...
Por Mario Saldaña, periodista.Solo el cálculo político (muy malo, dicho sea de paso) puede justificar que el Gobierno no haya aceptado las recomendaciones formuladas tres meses atrás por el (aún) directorio de Petro-Perú, cuando ya se había hecho notar el ...
La crisis de Petroperú ha alcanzado un punto crítico que ya no puede ser ignorado. Durante los últimos años, la situación de esta empresa estatal se ha deteriorado a tal nivel que la posibilidad de su quiebra parece inminente. Con pérdidas que superan los ...
Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo.Más allá de la decisión que tome este gobierno sobre el futuro de Petroperú, lo cierto es que esta empresa pública nos ha costado millones de millones de dólares a todos los peruanos que por décadas hemo...
Por Richard Arce.Una lección básica de economía -para dummies- no caería mal en varios conspicuos representantes de la izquierda, pero curiosamente también sería útil en algunos trasnochados de la derecha recalcitrante, para que entiendan que el dinero púb...
Por Alfredo Thorne, exministro de Economía.La Nueva Refinería de Talara carece de justificación económica, ya que el Perú no cuenta con suficiente petróleo para procesar. Recuerdo cuando los equipos de Gobierno debatimos en Cusco y nos manifestamos en cont...