"Se debe prohibir los abusos de los "services"". "No se puede permitir las tercerizaciones fantasmas que se burlan de los derechos laborales". "Las contratas sirven solo para explotar a los trabajadores". Estas fueron algunas de las frases que sirvieron pa...
Durante dos décadas, Richard Adkerson (76 años) ha sido CEO de Freeport-McMoRan, una de las mayores productoras de cobre del mundo, valorizada en US$ 55,000 millones. Ha visto de todo, desde booms y colapsos, hasta el superciclo liderado por China, y desde...
Desde fines del año 2022 y durante este primer trimestre de 2023, tres "ciclones" han azotado a la economía peruana: el ciclón de la naturaleza, el "ciclón" de las protestas sociales y el "ciclón" de la incertidumbre.Durante los primeros días de marzo, el ...
Comenzó lo inevitable, lo evidente, lo previsible: la implosión económica de Bolivia. Las largas colas de ciudadanos tratando de comprar dólares a fin de salvaguardar sus ahorros y los desesperados intentos del Ejecutivo por apaciguar los mercados y frenar...
Política. Este diario (Gestión) no solo ha reconocido desde un inicio la legitimidad política de origen del Gobierno de Dina Boluarte, sino que hemos además criticado firmemente la irresponsabilidad de los políticos que han tratado de vender otra versión d...
En una ferviente defensa de las virtudes del "Modelo económico social comunitario productivo" en 2014, el entonces ministro de Hacienda y hoy presidente de Bolivia, Luis Arce, esbozaba una transición hacia el socialismo a la boliviana. Entre los pilares de...
Cada vez hay más datos que muestran la magnitud del impacto que ha tenido la convulsión social que sacudió al país en las primeras semanas del año en el desempeño de la actividad minera. En enero, la producción nacional de cobre cayó en -21.1%, oro en -13....
Verónika Mendoza, la derrotada candidata presidencial de Juntos por el Perú durante las últimas elecciones y lideresa de Nuevo Perú, interviene poco en el debate político nacional. Coloca algunos mensajes en las redes y concede de vez en cuando alguna entr...
El 2023 no empezó bien para el Perú. Los conflictos sociales, que han sido causa y efecto de la inestabilidad política, siguieron pasándole factura a la economía nacional.Ya se vio con la caída del PBI de enero, y aunque las protestas y bloqueos de carrete...
En la economía, hay variables que reaccionan casi de inmediato ante cambios en la coyuntura y otras que suelen más bien tomarse un tiempo en madurar y adaptarse. Entre las primeras se cuentan, sobre todo, las financieras, como por ejemplo el tipo de cambio...