EL LLANTO DE LOS REGULADORES
29 de mayo de 2024

Por Anthony Laud.El proceso de liberalización de la economía en los 90 supuso pasar de una economía dominada por el Estado y sus empresas a una en la que los privados reemplazaron la deficitaria gestión pública; coexistiendo con empresas públicas compitien...

POR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SIN DISTORSIONES
28 de mayo de 2024

Por Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto y exministro de Economía.Apelando a facultades legislativas, el Gobierno pretende permitir, entre otras cosas, que el mercado eléctrico regulado sea atendido mediante compras de energía por...

  • [El Comercio,Pág. 18]
  • /
Leer más
¡BATERIAS, REDES ELÉCTRICAS, Y DEFENSA, NECESITAN COBRE!
28 de mayo de 2024

Por Luis García Miró Elguera.Un interesante artículo publicado por La Vanguardia, el muy bien informado diario español, se ocupa de lo que le denomina "el metal de la electrificación", refiriéndose al cobre. Pronostica que está encaminado a convertirse en ...

DENUNCIA CONSTITUCIONAL
28 de mayo de 2024

Ayer, el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, solicitó al presidente del Congreso la admisión de una denuncia constitucional en contra de la presidenta Dina Boluarte. Según indica lo dispuesto por la Fiscalía, la mandataria es presunta autora...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
GUARDIÁN DORMIDO
27 de mayo de 2024

Una de las claves del relativo éxito de la economía peruana durante las primeras dos décadas del siglo XXI fue el celo del principal guardián de la caja fiscal: el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Desde las reformas de los años 90, el MEF ha sido t...

TANTAS VECES PETROPERÚ
27 de mayo de 2024

Por María Rosa Villalobos, editora de Economía y Día1.Novedades no faltaron en relación a la situación de PetroPerú la semana pasada, que recibió una rebaja en su calificación crediticia de tres peldaños por parte de Fitch Ratings. Esta rebaja vino acompañ...

  • [El Comercio,Pág. 2 Día1]
  • /
Leer más
APOYO A PETROPERÚ ES INSOSTENIBLE POR SU CRÍTICA SITUACIÓN FINANCIERA
27 de mayo de 2024

Por César Gutiérrez.El reciente anuncio de la disminución de la calificación de riesgo de Petroperú a nivel CCC+ por parte de la calificadora Fitch & Rating (F&R), que significa que hay un gran riesgo de impago de deuda de la petrolera estatal, amerita pon...

LA VOZ DE VELARDE
26 de mayo de 2024

Siempre vale la pena escuchar lo que el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, tiene que decir sobre la situación económica del país. Sus opiniones son acertadas y su capacidad para criticar las acciones del Gobierno y del Congreso cuando ...

EL PODER SIMBÓLICO DE TÍA MARÍA
26 de mayo de 2024

Por Jaime de Althaus, analista político.El inicio de Tía María a finales de año o a comienzos del siguiente tiene un poder simbólico. Ese proyecto focalizó como ningún otro la resistencia ideológica y hasta armada a la inversión minera y a la inversión cap...

  • [El Comercio,Pág. 22]
  • /
Leer más
SEGURIDAD ENERGÉTICA REGIONAL
26 de mayo de 2024

En los últimos meses, Ecuador y Colombia sufrieron un racionamiento de energía eléctrica que afectó en forma directa a la población y la producción. La escasez de lluvias causó una sequía que agotó sus embalses hidroeléctricos debido al Fenómeno El Niño en...