VOTO LIBRE Y NO BICAMERALISMO
31 de marzo de 2005

No creo en el bicameralismo porque: 1) Va a generar un fortísimo rechazo ciudadano y va a devaluar aún más la imagen de los políticos. El electorado muestra su abrumador desagrado ante esta iniciativa en cada encuesta que se da y lo único que esto va a pro...

  • [Correo,Pág. 2]
  • /
Leer más
EL MERCADO POLÍTICO
30 de marzo de 2005

Imagínese lo que pasaría en un mercado en el que los dos productos líderes -uno formal y el otro pirata- representan juntos una participación de alrededor del 40 por ciento, y ambos salen de circulación; uno porque su gerencia anuncia que ha optado libreme...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
LA INVERSIÓN PRIVADA Y LAS REGALÍAS MINERAS
29 de marzo de 2005

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) presentó el año pasado una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional respecto de las regalías mineras que el Congreso impuso a los inversionistas mineros. Es muy probable que...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
TINTAYA Y EL EJEMPLO DE MANEJO SOCIAL EN EL SECTOR MINERO
28 de marzo de 2005

En un contexto de preocupante agitación social, en que algunas empresas mineras han estado en el centro de la polémica, hay que destacar el caso de Tintaya.Allí, a través de la instalación de mesas de diálogo, se ha logrado que comunidades campesinas, ONG ...

INVERSIÓN EN GENERACIÓN ELÉCTRICA
23 de marzo de 2005

La ampliación de la cobertura se dio a través de compromisos de inversión o señales de rentabilidad. Esa reforma cumplió su objetivo y amplió una oferta eléctrica deficitaria, pero actualmente eso ya no es suficiente. El proceso de los noventa privilegió l...

LA POLÍTICA SOCIAL Y PROPERÚ
22 de marzo de 2005

Un país en vías de desarrollo como el Perú, en el cual los canales de distribución de la riqueza sufren de una grave precariedad y de una débil institucionalidad, debe buscar medios para combatir la pobreza. Por eso, cuando el crecimiento económico no gene...

  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
Leer más
NO A LA EXTORSIÓN CONTRA LAS MINERAS
21 de marzo de 2005

El presidente del Congreso, Ántero Flores-Aráoz, ha llamado severamente la atención sobre el malsano clima de violencia social de las últimas semanas, azuzado por diversos grupos, que confunden las reivindicaciones legítimamente perseguidas con la abierta ...

LOS COSTOS DEL SABOTAJE
21 de marzo de 2005

Para terminar con la saga iniciada el lunes pasado, quiero compartir con ustedes algunas cifras que complementan el rollo político-ideológico contra el saboteador, para que no se piense que es "puro floro ultraliberal fujimontesinista" del suscrito (que di...

ESTABILIDAD FISCAL AMENAZADA
20 de marzo de 2005

Es sospechoso, populista e irresponsable el apresuramiento del Congreso en aprobar controvertidas normas, como la que elimina del sistema de detracción del IGV la venta de ciertos productos.Ello sin pensar en las graves consecuencias para la estabilidad ec...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
LA AMENAZA DE DESGOBIERNO EN MANOS DE CLASE POLÍTICA
20 de marzo de 2005

La coyuntura política amenaza nuevamente con desbordarse, y por ello tienen que asumir su responsabilidad tanto el Gobierno como la oposición y la clase política. En verdad, siguen caminando por cuerdas tensas y separadas, pensando más en sus propios inter...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más