¿HASTA CUÁNDO CARGAREMOS CON ELEFANTES BLANCOS ESTATALES?
8 de febrero de 2006

Cada vez se hace más evidente la ineficiencia de las empresas públicas: Por un lado los ingresos de aquellas que están bajo el control del Fonafe subieron significativamente (en gran parte por los altos precios internacionales del petróleo), pero han dejado de cumplir sus metas de inversión por un total de S/.415 millones.Solo en el caso de Petro-Perú se dejó de realizar el 85% de las inversiones. A propósito de esta ineficiencia, resulta absurdo pretender excluir a ciertas empresas estatales, como la misma petrolera estatal, del control fiscalizador.Es escandaloso que dos tercios de los incumplimientos se deban a problemas tan burdos, como demoras en el papeleo para concretar inversiones, formar 'comités', realizar 'estudios preliminares' y otros entrampes burocráticos. Es decir, falta de buena gerencia.Las empresas públicas siempre han sido ineficientes. Es muy difícil que empleados públicos, cuyos salarios y estabilidad laboral dependen del favor político, asuman los riegos que supone invertir, crecer y competir . ¿Hasta cuándo seguiremos los peruanos financiando esta onerosa ineficiencia?