¿QUÉ PASA CON LA DEUDA?
3 de febrero de 2005

Hoy, el Perú debe casi US$29 mil millones. Ese monto ha crecido 13% en los últimos dos años y la mayor presión sobre nuestro presupuesto público (la 'joroba' de la deuda) se sentirá desde este año hasta el 2012. Actualmente nos endeudamos para pagar deuda ...

CONFIEP: CUIDADO CON LA FRACTURA
2 de febrero de 2005

Es preocupante que, contra sus reiteradas invocaciones al Gobierno y la clase política para consolidar la institucionalidad democrática, el principal gremio empresarial se halle envuelto en una crisis interna que solo contribuiría a erosionar su representa...

LA LEY DEL EMBUDO BUROCRÁTICO EN LO TRÁMITES MUNICIPALES
1 de febrero de 2005

Todo aquel que desea formalizarse sabe de antemano que el esfuerzo le demandará un gasto adicional, que en nuestro país no debería ser muy elevado. En la práctica, sin embargo, resulta intolerable que salir de la informalidad sea un proceso costoso y sobre...

DE NUEVO LO MISMO
31 de enero de 2005

Algo que nadie discute es la necesidad de institucionalizar el Perú. Todos los que forman opinión sostienen que en nuestro país faltan instituciones sólidas. Lo malo es que en la práctica muchos deshacen con sus hechos lo que predican. Dos ejemplos de lo d...

UN BUEN PASO EN LAS RELACIONES CON CHINA
30 de enero de 2005

Luego del problema que significó la polémica imposición de salvaguardias a los textiles chinos, el Gobierno ha dado un buen paso para enmendar relaciones con esta potencia y, es más, ha avanzado en consolidar una asociación estratégica de cooperación integ...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
EL ABRAZO DEL OSO
28 de enero de 2005

Ya llamaba la atención que Javier Diez Canseco no terciara en el debate sobre reducción de sobrecostos laborales. Finalmente lo hizo. No podía fallarle a su clientela política, ese apenas 12% de la PEA que goza de todos los beneficios laborales establecido...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
EL TEMA DEL COMPLOT: DENUNCIAS SÍ, PERO CON EVIDENCIAS
27 de enero de 2005

El tema del supuesto complot antidemocrático está introduciendo tantos elementos contraproducentes y explosivos que podría convertirse en un bumerán para el Gobierno. Y es que su politizada manipulación por parte de la alianza oficialista -que ha pretendid...

CNM DEBERÁ RESPONDER POR GESTIÓN ELECTORAL
26 de enero de 2005

Con una terquedad tan sospechosa como digna de mejor causa, el Consejo Nacional de la Magistratura se salió con su gusto y ha nombrado a un nuevo jefe de la ONPE.Su falta de experiencia es tan flagrante que no podemos dejar de advertir, con preocupación, l...

CONCERTAR PARA SALIR DE LA CRISIS
25 de enero de 2005

Hace unos días el presidente de la Confiep, Leopoldo Scheelje, proponía un pacto entre el Gobierno y la oposición, y manifestaba también que no era necesario cambiar de Gabinete.Estando de acuerdo con el fondo del planteamiento, pensamos que lo que se nece...

LOS BENEFICIOS DE CAMISEA
24 de enero de 2005

Porque ya no se trata de un proyecto, sino de una realidad, Camisea representa para el Perú la vía más corta y pronta para resolver muchos grandes problemas. Necesitamos crecer e invertir en educación, salud e infraestructura. Pero tal vez nada sea más urg...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más