UN PAÍS QUE SE VA POR LAS RAMAS
7 de agosto de 2009

¿Cuán grave es la amenaza de Sendero? Por: Augusto Álvarez Rodrich alvarezrodrich@larepublica.com.pe La discusión sobre si Sendero Luminoso (SL) aún es una amenaza nacional confirma que sigue invicta la incapacidad del país para debatir, con seriedad, so...

REFORMAS, MÁS ALLÁ DE LA COYUNTURA
6 de agosto de 2009

A siete días exactos de haberlo planteado en el Congreso de la República, el presidente Alan García y su Consejo de Ministros aprobaron los proyectos de reforma constitucional que presentará el Poder Ejecutivo para lograr que el Congreso de la República se...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
DOE RUN SE BURLA DEL GOBIERNO Y DE LOS PERUANOS
5 de agosto de 2009

En su mensaje del 28 de julio, Alan García dijo que "si Doe Run aporta nuevo capital y da al Perú garantía económica suficiente de que esta vez sí cumplirá, el Estado podrá conversar y concertar; de lo contrario la ley será aplicada implacablemente. No pod...

CÓDIGO DE CONSUMO, SÍ, PERO CON "DIENTES"
4 de agosto de 2009

En toda economía libre de mercado es necesario contar con un código que defienda al consumidor, particularmente cuando las imperfecciones del mercado no son pocas, como es el caso peruano. Por ello es positivo el anuncio del presidente Alan García, de que ...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
COMPETITIVIDAD E INVERSIÓN PERUANA EN EL EXTERIOR
3 de agosto de 2009

La llegada de inversiones extranjeras al país continúa acaparando las páginas de economía y negocios. En general, esos capitales contribuyen con mejorar la competitividad de las empresas en que son invertidos -aunque hay casos conocidos en los que esa prem...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
DEFENIENDO LOS NÚCLEOS EJECUTORES
2 de agosto de 2009

La descentralización popular es un nuevo camino por el que los gobiernos regionales, los municipios y los ministerios podrán ejecutar parte del gasto público a través de los grupos organizados de la sociedad o núcleos ejecutores. Su objetivo es que el gast...

INVERSIÓN PÚBLICA, SÍ, PERO CON CALIDAD
31 de julio de 2009

Aunque la inversión pública es uno de los motores para mantener el crecimiento económico, el Poder Ejecutivo no puede incitar a gastar sin control, como la propuesta lanzada a los núcleos ejecutores para que utilicen hasta dos mil millones de soles en obra...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
DE LAS PALABRAS A LA ACCIÓN
30 de julio de 2009

El presidente Alan García reiteró en su discurso por Fiestas Patrias que su gobierno continuará defendiendo el orden democrático en el país, y dedicó gran parte de su presentación ante el Congreso, a enumerar los logros obtenidos y las metas que deben alca...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
CON LA CRISIS CRECE EL PROTECCIONISMO
24 de julio de 2009

En un reciente informe, la Organización Mundial del Comercio (OMC) reveló que, dada la intensidad de la crisis, se espera una disminución del 10% en el flujo comercial global este año. Esta caída esperada se explica por la contracción de la demanda mundial...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
¿MINERÍA EN ALTO RIESGO?
23 de julio de 2009

¿Es posible titular concesiones y realizar actividades mineras en el Perú? Sí, es posible, aunque las manifestaciones producidas al interior del país que generan mensajes negativos hacia el exterior parezcan decirnos lo contrario. Sucede que estos sectores...

  • [Gestión,Pág. 31]
  • /
Leer más