A RÍO REVUELTO, GANANCIA DEL ORO
12 de agosto de 2011

La cotización internacional del oro está en racha. En los últimos días el metal precioso ha alcanzado consecutivos récords históricos, y pese al retroceso registrado ayer, el nivel en el que se encuentra era casi impensado hace unos meses.Peor aún hace unos años, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI), e incluso España, uno de los países que despierta actualmente preocupación, vendieron toneladas de oro. Es más, en el caso español, incluso pudo haber recibido el doble de lo que percibió en aquel entonces.Lo cierto es que el precio del oro ya superó los US$ 1,800 por onza y ahora se encuentra alrededor de los US$ 1,750 por onza. Y dada la coyuntura actual, el metal dorado tendría todo a favor.Para empezar, la rebaja de calificación de Estados Unidos que advertíamos hace una semana, ha acentuado la turbulencia en los mercados y provocado que los inversionistas se vuelvan a activos de refugio, justamente una de las características del oro. El atractivo del metal también se ha visto incrementado por la promesa de bajas tasas de interés en EE.UU. por hasta dos años más.A ello se suma que los temores por la crisis europea han vuelto a cobrar fuerza, siendo esta vez las perspectivas de los bancos el factor de preocupación.Aunque se ha confirmado una calificación triple "A" para Francia, la alta exposición de los bancos de ese país hacia la deuda italiana, genera preocupación sobre las perspectivas de tales entidades, con consecuencias que pueden sentirse en todo el sistema financiero mundial por el millonario monto en cuestión.En este contexto, no es raro que diversas entidades hayan incrementado sus pronósticos para el precio del oro. Incluso hay algunos que lo sitúan en US$ 2,500 por onza para fines del año, un nivel que puede parecer exagerado, pero dada la situación actual, no sería improbable.Total, el tema de endeudamiento en EE.UU. aún parece estar lejos de resolverse, y la prolongada crisis europea tiene un panorama similar.Aunque la trepada del oro traería mayores ingresos para los países exportadores como el Perú, vendría acompañada de un panorama mundial que parece complicarse cada vez más.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /