La Célula Parlamentaria Aprista ha presentado un proyecto que ha generado un debate que está empezando. El objetivo es evitar la concentración de propiedad y, por ende, el abuso de posiciones dominantes de mercado o monopolios. Los grandes ganadores serán ...
La credibilidad de las estadísticas oficiales no puede ser dañada de ningún modo, pues se corre el riesgo de que los agentes económicos, nacionales y extranjeros, dejen de prestarles atención y recurran a otras fuentes más confiables. Ya sucedió en el Perú...
Hace dos días, el Ministerio del Ambiente (Minam) publicó la Política Nacional del Ambiente que servirá como base para las acciones que el Estado deberá seguir hasta el 2021, año en que el país celebrará dos siglos de su existencia como república independi...
La idea central detrás de la lucha de Aidesep y de los obispos de la Amazonía es que los decretos legislativos vienen a terminar de ejecutar lo que ha venido ocurriendo desde siempre: el despojo de las tierras de las comunidades nativas a manos de las gran...
Los países latinoamericanos han empezado a anunciar cifras negativas sobre su evolución en los primeros tres meses del año, unos más golpeados que otros, por la crisis mundial.En una caída mayor a la esperada, México reportó que su economía se contrajo 8.2...
Hace pocos días tuvimos la visita de Guillermo Perry, conocido economista colombiano, quien nos presentó la envidiable realidad de la política energética colombiana. Política de Estado que se ha venido aplicando en los últimos años y que tiene como uno de ...
La posibilidad de que el Perú reedite una versión más de la desgastada y nefasta institución de la reelección presidencial inmediata ha quedado totalmente descartada tras la última encuesta nacional de El Comercio. Y es que el sondeo, realizado por Ipsos A...
Como correspondía, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) ha depuesto el llamado a la insurgencia en torno al cual había convocado a los pueblos amazónicos, así como la huelga y el bloqueo de carreteras que inició hace un mes...
Finalmente, luego de un largo interregno de siete meses y varios intentos fallidos, tenemos nuevo contralor. Y aunque hubiera sido preferible que la ratificación congresal de Fuad Khoury fuese más reflexiva y con un consenso mayor, lo cierto es que fue uno...
A la primera lectura, la promulgación de la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú considera una serie de normas positivas para luchar contra la corrupción y recuperar el orden interno y la moral institucional. Sin embargo, yendo al ...