Resulta contradictorio que sea el propio Poder Ejecutivo el que incumpla los plazos de adecuación a la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE), según las recetas del presidente García en su análisis del perro del hortelano. ¿De qué valen tantos discu...
Desafiantes desde todo punto de vista son los diez acuerdos que nuestro país ha suscrito con el vecino Brasil. Y es que si bien el coloso latinoamericano ha elevado considerablemente sus inversiones en el Perú en los últimos años, ahora se ha comprometido ...
Mientras la Unión Europea espera agotar la posibilidad de negociar en bloque con los países de la Comunidad Andina un tratado de libre comercio, la realidad nos muestra una inviabilidad creciente para que esto ocurra. El "hálito de esperanza" de una negoci...
La actitud del presidente Hugo Chávez no llama la atención. Como era de esperar, ha respondido con diatribas a los informes internacionales que han difundido diversos medios de comunicación y que vinculan a su gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionari...
El ministro de Trabajo Mario Pasco Cosmópolis ha puesto en el debate público la ley de servicio civil que, entre otros alcances novedosos, busca elevar la calidad de gerencia del aparato estatal y, por esta vía, impulsar su eficiencia y productividad.La in...
El Gobierno Central, así como las autoridades judiciales y electorales, tienen que poner coto a la nueva arremetida politiquera del controvertido presidente regional de Puno, Hernán Fuentes. Este ha promovido en su consejo regional un reglamento interno qu...
La reciente firma de la transferencia del proyecto minero Toromocho de Activos Mineros (exCentromín) a la empresa Chinalco, segunda minera de cobre de China y el mayor productor de aluminio en el mundo, hace prever que existen buenas expectativas de precio...
Un exhaustivo informe parlamentario sobre transparencia fiscal revela la persistencia de un antiguo problema de la administración pública que debemos afrontar con urgencia: la incapacidad técnica, sobre todo de las regiones, para administrar eficientemente...
Este año los gobiernos regionales disponen de S/. 20,000 millones, pero existe el riesgo de que no los gasten, o peor aun, que los gasten mal. Desde municipios andinos que disponen de millones de soles pero que carecen de electricidad o postas médicas hast...
Aunque ganó el Sí, es claro que el referéndum realizado el domingo en el departamento boliviano de Santa Cruz no ha resuelto el grave conflicto que distancia al gobierno del presidente Evo Morales de los llamados sectores autonomistas.Todo lo contrario. Lo...