Es preocupante que, según el último informe de la Defensoría del Pueblo, los conflictos sociales hayan aumentado a 177 y, de estos, 126 permanezcan activos. Esto quiere decir que algo no está funcionando, a pesar de las alertas, lo que obliga al Gobierno a...
Resultan intolerables y preocupantes los modos violentos con que algunos grupos pretenden resolver sus diferencias, como ha sucedido en la provincia limeña de Oyón, donde el alcalde Manuel Delgado fue retenido y obligado a renunciar bajo amenazas de muerte...
La actividad minera en nuestro país se encuentra en pleno desarrollo y ya empieza a dar señales de ser un derrotero del que no hay por qué apartarse, pues el Perú ha logrado ubicarse entre los diez primeros países en producción minera en el mundo. Sin emba...
Cara y sello de la misma realidad: mientras por un lado funcionarios de la Embajada de Sudáfrica viajan a Huancayo para conocer cómo se ejecuta el Programa de Seguridad Alimentaria Nutricional (Prosan) y ver las posibilidades de imitarlo, por otro lado un ...
Hay que saludar, como una cuestión de orden, el acuerdo de la Comisión de Constitución del Congreso para que, a partir de ahora, sea el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la entidad encargada de presentar iniciativas legislativas electorales, incluso las ...
El mundo atraviesa una semana crucial, tras el sorpresivo rechazo del Congreso de Estados Unidos al plan de rescate financiero que presentó el gobierno de George Bush. Y es que, fuera de cualquier consideración seudonacionalista, lo que suceda en EE.UU. y ...
Unos poseen los recursos suficientes como para robustecer sus economías y otros, con menos bendiciones de la naturaleza, están buscando la manera de superar sus limitaciones estructurales con trabajo y planificación. Y también están aquellos que no hacen m...
Uno de los principios básicos de la democracia es el que establece que la ley es igual para todos. Pero en el Perú, ocurre lo contrario cuando se trata de la legislación laboral, pues mientras que a las empresas privadas se les exige otorgar a sus trabajad...
A pesar de ciertas señales de reivindicación que se dieron en las últimas semanas con la nueva junta directiva, finalmente los congresistas han demostrado que, antes que el interés nacional, lo que más les importa es conservar sus gollerías y jalar agua p...
No puede haber marcha atrás en el proceso de reivindicación ética del Congreso de la República, que demanda un corte radical con la subcultura del otoronguismo.Así, luego de que la Comisión Permanente aprobase los informes de la Subcomisión de Acusaciones ...