BIENVENIDOS A LAS INDUSTRIAS LIMPIAS
6 de octubre de 2009

El Ministerio del Ambiente (Minam) empieza a dar señales de vida. Y está mostrando los primeros indicios de que su papel será gravitante para adecuar el aparato productivo del país a los estándares internacionales. Con la publicación del reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el Estado cuenta, por primera vez, con un sistema único e integrado de evaluación de impacto ambiental, que permitirá uniformizar el trabajo de los funcionarios públicos encargados de analizar ese tipo de estudios en el país.A partir de ahora, todas las empresas dedicadas a actividades productivas deberán presentar su respectivo estudio de impacto ambiental (EIA) como un requisito para poder poner en marcha nuevos proyectos. Desde la agricultura, que contamina el suelo y el agua con pesticidas, hasta la construcción, pasando por las curtiembres y la refinación de hidrocarburos. Se trata de un avance en la normatividad que podría constituirse en la piedra angular de la "reforma ambiental" que la economía peruana necesitaba desde hace buen tiempo.Hizo bien el Minam en establecer pautas y hasta plazos uniformes para que las autoridades emitan sus autorizaciones, y como ya empezará la fase de implementación de la norma, también tendrá la responsabilidad de informar y capacitar a los funcionarios encargados de aplicarla. Asimismo, deberá trabajar en conjunto con Indecopi para evitar que las entidades públicas no realicen cobros abusivos por emitir los permisos y, por supuesto, establecer los mecanismos más idóneos para evitar que se incurra en actos de corrupción (pues lo mejor es prevenir).Sedapal también se ha puesto al día y ha anunciado que cobrará tarifas diferenciadas, las que estarán en función del grado de contaminación de los efluentes que las empresas vierten a las alcantarillas. Y para no quedarse atrás, el Ministerio de Energía y Minas ha ratificado que el diesel que se venda en Lima y Callao será más limpio. Ambas medidas regirán a partir de enero.Quizás estas novedades no sean del agrado de muchos, pero la protección del medio ambiente es una obligación que todos debemos asumir. Todavía nos falta mucho por hacer y por aprender. Lo bueno es que ya se ha comenzado.

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /