LAS AFP Y SU REFORMA: ¿QUÉ PRINCIPIOS RESPETAR?
13 de marzo de 2012

Primero, el principio de simplicidad. Es fundamental, por ejemplo, que el cambio en la modalidad de comisiones considere la urgencia de hacer más amigable, comprensible y transparente el concepto de rendimiento neto (rentabilidad menos comisiones) que ofre...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
EL CONTRAATAQUE DE LOS TUNCHES
12 de marzo de 2012

¿Cómo se le puede llamar a aquel personaje cuyo trabajo está al margen de cualquier mínimo estándar ambiental y social, y que, curiosamente, no despierta la misma antipatía que sus congéneres legales a pesar de protagonizar la constante desaparición de bos...

EL CONGRESO A LA OROYA
11 de marzo de 2012

Ello, pese al sistemático incumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) al que la empresa se comprometió cuando empezó a operar en 1997. Esto es el equivalente a ‘evaluar’ seguir dando inmunidad legal con nombre propio a un vándalo en...

USO Y ABUSO DE LA POLÍTICA CAMBIARIA
9 de marzo de 2012

En materia de política económica, al BCRP le compete el "manejo de la política monetaria", que es otra forma de decir "mantener en jaque a la inflación". Esa es, sin dudas, la raison d’etre de nuestro banco central, razón de ser que se hace todavía más exp...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
TOLERANCIA CERO CONTRA MINERÍA ILEGAL
8 de marzo de 2012

La minería ilegal no tiene espacio ni razón de ser en un estado de derecho como el que rige en el país, en el que las leyes y los mecanismos de control rigen por igual para todas las empresas, sean éstas nacionales o extranjeras, sin excepciones ni privile...

LA AGENDA AMBIENTAL DEL ESTADO
8 de marzo de 2012

PRIMERO LO PRIMERO Toda actividad productiva ocasiona daños al ambiente. Por ello, surge la necesidad de normar y regular respecto a esta materia, sobre todo en aquellos sectores que por su naturaleza son los que potencialmente dañan más al medio ambiente....

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
LLEGÓ LA HORA DE IMPULSAR LA RED FERROVIARIA
7 de marzo de 2012

La semana pasada tres noticias llamaron la atención por lo inusual de su contenido: el interés de inversionistas y financistas foráneos por financiar proyectos ferroviarios en el país. Se trata de una vía para comunicar los estados brasileños de Mato Gros...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
NADIE DEBE SER UN PRIVILEGIADO EN EL PAÍS
6 de marzo de 2012

Difícilmente la opinión pública podrá ser convencida, como lo está intentando hacer el Gobierno, de que el INPE decidió con absoluta autonomía trasladar a un penal en un recinto militar al hermano del presidente de la República, Antauro Humala, preso desde...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
¿ALLÍ NO HUBO CAMBIO?
5 de marzo de 2012

El proyecto del Gasoducto Andino del Sur pone de relieve el tema del rol del Estado en la economía, sobre el cual el presidente Ollanta Humala al parecer no ha variado mucho su posición a diferencia de otros aspectos de la política económica.Es así que más...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
PRECIO DEL CRUDO AMENAZA OTRA VEZ
2 de marzo de 2012

Riesgo. Los precios locales de la gasolina han vuelto a subir hace unos días, en línea con la tendencia que se viene apreciando en la cotización internacional del crudo.La cotización del petróleo lleva acumulada en el año casi un 10% de avance, y ronda ya ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más