SOBRE CASO ALEXIS HUMALA: EXPLICAR, PERO ANTE TODO CONVENCER
11 de julio de 2011

El mejor remedio para afrontar una crisis, cualquier sea la naturaleza de esta, es desplegar rápidamente un plan de comunicación efectivo y oportuno. Lo peor que se puede hacer, en consecuencia, es ocultar la cabeza, cual avestruz, para tratar de que los t...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
¿GESTÁNDOSE UNA CONFISCACIÓN?
8 de julio de 2011

Las declaraciones vertidas por el contralor Fuad Khoury, ayer en el diario Gestión, son preocupantes y pueden crear las condiciones para que la administración Humala arrincone al Consorcio Camisea contra las cuerdas, obligándolo a renegociar con la amenaza...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
EL TEMOR CHINO POR LA INFLACIÓN
8 de julio de 2011

El Gobierno de China decidió incrementar su tasa de interés de referencia, por tercera vez en el año, buscando controlar las presiones inflacionarias que padece. En mayo la inflación anualizada en China alcanzó una tasa de 5.5%, el mayor nivel registrado e...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
¿CLIMA DE INCERTIDUMBRE?
7 de julio de 2011

La indefinición que se percibe a nivel político se debe, en gran parte, a las implicancias que tiene para el presidente electo formar el equipo de gobierno que deberá acompañarlo al inicio del nuevo régimen dentro de escasas tres semanas.No le puede result...

SOBRE FORMALIDAD Y PRESIÓN TRIBUTARIA
6 de julio de 2011

En estos días se viene comentando la posibilidad de establecer nuevos tributos o subir las tasas para así incrementar la presión tributaria. En el Perú, la presión tributaria actualmente llega al 14.8% del PBI. Si bien éste es un porcentaje ligeramente inf...

  • [Correo,Pág. 2]
  • /
Leer más
ENFRIAMIENTO Y OTROS REGALOS
6 de julio de 2011

La actual desaceleración de la actividad económica y otros "regalitos" pareciera que no son temas de interés para muchos medios. ¿Mala suerte?¿Hubo algún desmadre notable en la economía internacional? ¿O hubo errores en la política macroeconómica interna? ...

  • [Gestión,Pág. 31]
  • /
Leer más
DEBE HABER CONTINUIDAD
5 de julio de 2011

Es importante diferenciar entre lo que es el Estado y el Gobierno, y en el caso de la inversión que hace una empresa, es la política del primero lo que debe permanecer en el tiempo. Cuando una empresa invierte en proyectos de tanta inversión como la minerí...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
LA HISTORIA Y SU APORTE: SOBREGANANCIAS Y COMERCIO EXTERIOR
5 de julio de 2011

La pretensión de este artículo es proveer referentes históricos para temas que han salido a debate, como el caso de las "regalías escalonadas" como en Chile".Es importante remarcar que la Ley de Regalías establece regalías escalonadas, de tal manera que no...

  • [Gestión,Pág. 31]
  • /
Leer más
AGENDA ENERGÉTICA PENDIENTE
5 de julio de 2011

El tema energético, a pesar de su crucial importancia, ha sido casi soslayado en la mayor parte de los planes de gobierno, lo cual conlleva a una comprensible preocupación respecto a puntos pendientes que dejará la actual administración a la que se inicia ...

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
4 de julio de 2011

Si bien nuestro país viene progresando y reduciendo los niveles de pobreza en las últimas décadas, quedan aún muchas necesidades pendientes por resolver y un nivel de pobreza y pobreza extrema inaceptables, que todos los peruanos, sobre todo los que tenemo...