Gregorio Santos está haciendo su travesía del desierto, y la hace con el proyecto Conga amarrado al cuello. Frustrarlo lo lanzó al estrellato nacional como símbolo de un radicalismo antiextractivo. Pero sin Conga Santos parece perdido entre juicios administrativos y una presidencia regional que no ha dado mucho fuego.Su más reciente iniciativa para prolongar la mística de Conga es una recolección de firmas para un referendo sobre el tema en Celendín y Bambamarca. El jurista Víctor García Toma ha hecho notar que Santos podría ser vacado de su presidencia si insiste en la convocatoria. Pero a dos años de la próxima elección, esa puede no ser una mala noticia para Santos.En verdad Santos no parece controlar al 100% el tema del referendo, y de hecho tampoco todo el tema de Conga. Un Comando Unitario de Lucha, CUL, corta el bacalao varios grados a la izquierda del presidente regional, con planes declarados de extender el campo de la lucha bastante más allá de las lagunas de Conga.En el CUL pesan también Wilfredo Saavedra y Marco Arana. El primero ha tenido hace poco una sibilina declaración, en el sentido de que "Santos cumple con su función de presidente regional", centrándola en la obtención de presupuesto para Cajamarca. El comentario no es precisamente un culto a la personalidad de Santos.El triunfo de Santos en su reunión con el premier Juan Jiménez en enero fue que no se tocara el tema de Conga. Pero una semana más tarde Santos tuvo que hacer una leve autocrítica, en el sentido de que su pedido de más presupuesto al Ejecutivo puede tener algunas fallas. Lo cual da al comentario de Saavedra un giro ironizante.La imagen hoy es que Conga no va y que Cajamarca está en serios problemas económicos. La relación entre ambas realidades es un tema de polémica. Pero en cualquier explicación las cifras serían un hándicap para una reelección de Santos, y mucho más para su candidatura a la presidencia del país, sobre la cual no se habla en estos días.El CUL propone convertir la expresión Conga no va en lema de la próxima campaña en Cajamarca, lo cual convertiría al deseado referéndum de julio en una suerte de ensayo general adelantado del 2014. Es predecible que Saavedra y Arana buscarán candidatos propios, o que incluso uno de ellos se lance al ruedo de la presidencia regional.La idea de las próximas elecciones en Cajamarca como una prolongación del conflicto de Conga es espectacular. Sobre todo porque a la fecha no hay en el horizonte alternativa alguna al CUL. Aunque es sintomático que este no quiera hacer su referendo también en las demás provincias de la región, señala el periodista Mirko Lauer.