SUELDOS MÍNIMO, MENTIRA MÁXIMA
6 de diciembre de 2024

Por Asociación de Contribuyentes.En el mensaje a la Nación del último 28 de julio, la presidente Dina Boluarte anunció un posible aumento de la remuneración mínima vital (RMV) en Perú. Sin embargo, esta medida fue duramente criticada por expertos en materi...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más
REINFO: EL ELEFANTE EN LA HABITACIÓN
5 de diciembre de 2024

Por Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).En los próximos días, el Congreso recién empezará a discutir la Ley MAPE, tema que debió ser central y prioritario, antes que extender el Reinfo. Es penoso constat...

RELATO DE UN ABUSO
4 de diciembre de 2024

El empresario Ricardo briceño ha presentado ayer su libro ¿Qué hago yo aquí?, en el cual detalla de manera pormenorizada cómo es que el fiscal José Domingo Pérez lo termina incluyendo en una acusación en el llamado caso Cocteles sin pruebas ni testigos que...

  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
Leer más
REINFO, EL CHANTAJE DE LA MINERÍA ILEGAL
4 de diciembre de 2024

Por Ed Málaga, congresista de la República.La reciente nueva prórroga del Reinfo es un golpe mortal a la legalidad, y un espaldarazo a quienes amasan fortuna invadiendo, depredando y contaminando. En esta tierra hermosa y abundante, no es necesario crear n...

  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
Leer más
¿ES FORMALIZABLE EL ORO NARCO?
4 de diciembre de 2024

Por Mirko Lauer.La minería ilegal del oro ha venido siendo vinculada con el narcotráfico solo en términos formales: las dos son actividades ilegales, y la cifra de negocios del oro extraído ilegalmente ya supera largamente a la del narcotráfico. Esto últim...

REINFO: CUANDO EL HAMBRE Y LA NECESIDAD SE JUNTAN
4 de diciembre de 2024

Noam Chomsky en el prefacio de su libro Estados Fallidos: El abuso de poder y ataque a la democracia, sostiene: Aunque se reconoce que el concepto de "Estado fallido" es "frustrantemente impreciso", es posible identificar varias de sus características prin...

MINERÍA INFORMAL, ESTADO AUSENTE
4 de diciembre de 2024

Por Alberto Quintanilla Chacón, excongresista de la República.El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) intenta desde 2012 regularizar la extracción informal de oro. El DS Nº 018-2017-EM, lo desarrolla como un listado de personas y empresas en ...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
Leer más
DANZA DE ILEGALES
3 de diciembre de 2024

El último fin de semana los mineros informales lograron salirse con la suya al lograr la ampliación del tan cuestionado Reinfo, una normativa que se ha degradado al punto de convertirse en la coartada perfecta para el desarrollo de un sinfín de negocios il...

EL REINFO ES ETERNO
3 de diciembre de 2024

El plazo original de inscripción al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) era desde el 6 de febrero del 2017 al 24 de julio del mismo año, es decir, 120 días hábiles. Luego vinieron cinco ampliaciones -contando la aprobada por el Congreso el f...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
LA MINERÍA ILEGAL Y EL REINFO
2 de diciembre de 2024

Por Luis Alberto Arias M.¿Sabía usted, amable lector, que cerca de uno de cada dos dólares de oro que nuestro país exporta es oro ilegal? En efecto es así, porque en este 2024 las exportaciones de oro ilegal alcanzarían un máximo histórico de $ 6,840 millo...

  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
Leer más