NO TODO LO QUE BRILLA ES COBRE
15 de julio de 2025

Por Hugo Perea, , economista jefe para el Perú de BBVA Research.En la semana que pasó, el precio del cobre en Nueva York registró su nivel histórico más alto, US$5,69 por libra, al menos desde 1969. Lo que gatilló esta situación fue el anuncio del presiden...

UN POCO MÁS DE LO MISMO
15 de julio de 2025

En menos de dos semanas, la representación nacional elegirá a la Mesa Directiva que, de no producirse sobresaltos institucionales, conducirá los destinos del Legislativo hasta el final del gobierno de la presidenta Boluarte. Para todo efecto práctico, en c...

MINERÍA ILEGAL: SOLO EL INICIO
14 de julio de 2025

Por María Rosa Villalobos, editora de Economía y Día1 El Comercio.La organización de los mineros ilegales que esta semana -a través del bloqueo de carreteras y otras manifestaciones- buscaba, entre otras cosas, la aprobación de la desmantelada y reconstrui...

OYE BOLUARTE SER ILEGAL ES UN ARTE
14 de julio de 2025

Por Mirkp Lauer.En la semana, la estrategia de la minería ilegal de bloquear carreteras tuvo más éxito que los simples paros del gremio de los transportistas hace un par de meses. La autoridad casi pidió disculpas por el manifestante fallecido en acción. L...

LEY MAPE: DIALOGAR Y CONCERTAR
14 de julio de 2025

Por Santiago Pedraglio.De acuerdo con un estudio publicado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, tres razones explican el enorme crecimiento de la minería informal e ilegal en el Perú: el alto precio internacional de los metales, la pobr...

UNA MESA DE TRABAJO NECESARIA
14 de julio de 2025

La minería en el Perú es una actividad esencial para la economía, pero también un terreno donde coexisten actores formales, aspirantes a formalizarse y, lamentablemente, operadores ilegales que han hecho del caos su método y de la violencia su herramienta....

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
MINERÍA PARA TODOS, FORMAL Y SIN MAFIAS
14 de julio de 2025

Por Rafael Belaunde Llosa.El Perú es un país milenariamente minero. Desde Chavín, hace tres mil años, tenemos vestigios de actividad minera aurífera. Que un país tenga en el subsuelo riquezas mineras es un evento realmente inusual en el mundo y nosotros te...

NI ILEGAL NI INFORMAL: LA MINERÍA QUE NO QUEREMOS
14 de julio de 2025

Por Patricia Teullet.Los problemas deben ser enfrentados cuando se están iniciando. Cuando no se hace, se corre el riesgo de llegar demasiado tarde, que se escapen de las manos y que luego, para resolverlos, se requiera un esfuerzo mucho mayor y más comple...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más
COBRE SEMIACABADO
14 de julio de 2025

La semana pasada, Donald Trump hizo otro de sus acostumbrados anuncios arancelarios. Ahora le tocó al cobre, cuyos importadores en dicho país tendrán que pagar un gravamen de 50% a partir del 1 de agosto. A diferencia de los aranceles "recíprocos", la deci...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
GAS NATURAL Y DESARROLLO REGIONAL: ENERGÍA PARA INTEGRAR AL PERÚ
14 de julio de 2025

Por Martín Mejía, director general de Cálidda.En el Perú, si hablamos de desarrollo regional es -inevitablemente- hablar de desigualdades. Mientras Lima ha avanzado con servicios e infraestructura, vastas zonas de la sierra, el sur y la selva permanecen aú...