Por Miguel Palomino, presidente del Instituto Peruano de Economía.El Instituto Peruano de Economía (IPE) acaba de publicar un estudio sobre cuánto tiempo toma en el Perú que un proyecto minero pase de la primera exploración exitosa hasta el inicio de su explotación. El estudio también compara esta realidad peruana con la experiencia en el resto del mundo. El estudio empieza mostrando que, a nivel global, es cada vez más largo el tiempo entre exploración y explotación de un yacimiento minero. Asimismo, los proyectos se han tornado cada vez más caros de desarrollar, tanto porque toman más tiempo en ejecutarse como porque los yacimientos se encuentran en lugares cada vez menos accesibles.Al lector seguramente le sorprenderá saber cuál es el tiempo promedio desde que un yacimiento es explorado exitosamente hasta que es puesto en explotación: 12.5 años. Pero esta cifra esconde cómo ha ido aumentando a lo largo de los años. Así, considerando solo los proyectos que entraron en operación en el último quinquenio, esta cifra es de 17.8 años, mientras que en la década de los noventa era de apenas 6.4 años.Se estima que en la próxima década el número aumentará a 27.9 años.