La lucha contra la delincuencia, qué duda cabe, se ha convertido en la primera necesidad del país. De ahí que las carencias económicas para combatir la inseguridad ciudadana se conviertan también en parte de un problema urgente de soluciones. Las falencias...
Como si se tratara de la trama de una película de acción, hace unos días nos enteramos de que nueve trabajadores estatales secuestrados el jueves de la semana pasada por un grupo de indígenas del centro poblado de Saramurillo, en Loreto, lograron escapar d...
Las relaciones entre los distintos poderes del Estado no pueden ni deben ser una fiesta de camaradería. Al contrario, la función de contrapeso que la Constitución le encarga a cada uno de ellos respecto de los otros dos supone una permanente vigilancia rec...
La semana pasada, el congresista Yonhy Lescano anunció que presentaría un proyecto de ley para controlar las operaciones de concentración empresarial. Es decir, para que una entidad (Indecopi) evalúe si es conveniente o no que dos empresas se fusionen, con...
El sector de hidrocarburos está en los medios de comunicación y no por buenas razones. El Oleoducto Norperuano, que transportaba el crudo desde la selva norte hacia la costa y fue pieza clave para el desarrollo de los campos petroleros de los años 70 y 80,...
Pese al mensaje de unidad que difundió en su cuenta de Facebook la ex candidata presidencial del Frente Amplio (FA) Verónika Mendoza, dos días después del congreso que celebró dicha coalición el último fin de semana, han sido varios los eventos recientes q...
SANEAMIENTO. El Gobierno se ha comprometido a luchar contra la pobreza con un arma que sus antecesores no priorizaron: lograr que toda la población del país tenga acceso al servicio de agua potable y alcantarillado. Para comenzar, el saneamiento será el ru...
Las recientes declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, en un evento académico organizado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), han traído nuevamente a la palestra el tema del seguro de desempleo. Como se recuerda, l...
Existen dos reflexiones a partir de las protestas generadas por el reciente fallo judicial sobre la reducción de sueldos. La primera tiene que ver con la inflexibilidad del salario nominal a la baja. En el siglo XIX, las crisis económicas se resolvían por ...
Con el ánimo de contribuir al debate y previo a la elaboración del dictamen de la Comisión de Constitución sobre las facultades delegadas, planteo algunas ideas sobre uno de los temas más complejos de entender por ser muy técnico: la reforma de la Ley de R...