Uno de los principales retos del país es lograr que el crecimiento económico sea acompañado por el desarrollo social. Con casi 20 años de operaciones en Áncash, resulta interesante observar qué camino nos ha permitido contar con una experiencia que implica visión de futuro, progreso y sostenibilidad para todos.La base de esta experiencia es un modelo de gestión que denominamos "multiactor, con visión de desarrollo territorial". En términos sencillos, se trata de la sinergia que se genera entre comunidades, autoridades locales, Gobierno nacional y, por supuesto, la empresa, en el objetivo de fomentar desarrollo y sostenibilidad considerando las potencialidades del territorio, el fortalecimiento de las capacidades de la población y el impulso de proyectos productivos.En nuestra empresa creemos que el desarrollo humano es el motor del progreso. Bajo esta premisa, desplegamos nuestra estrategia social a través equipos multidisciplinarios dedicados a gestionar, articular e impulsar sostenibilidad desde cinco esferas de intervención: educación, salud, cultura y turismo, proyectos productivos e infraestructura. Un eje los une: el fortalecimiento de la gestión local. Los programas se despliegan en 20 distritos, diversos en geografía y potencialidades socioeconómicas, señala Abraham Chahuan, CEO de Minera Antamina.