LA FIESTA INFINITA
14 de junio de 2025

Por Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía."Nos dijeron hace unos 10, 15 o 20 años que aquí la empresa privada va a resolver los problemas de la corrupción y los problemas del desempleo. Pasan tantos años, más desempleo, más corrupción, q...

  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
Leer más
GAS NATURAL: ENERGÍA CLAVE PARA REDUCIR POBREZA
14 de junio de 2025

Por Valia Barak, miembro del Comité de Comunicaciones de la SPH.El gas natural es uno de los recursos más valiosos del Perú, con vastas reservas concentradas principalmente en Camisea que, no solo transformó la matriz energética del país, sino que tuvo un ...

INTERPELADOS CON CAUSA
13 de junio de 2025

En la jornada de hoy, dos ministros tendrán que responder ante el Pleno del Congreso las 52 preguntas contenidas en varios pliegos interpelatorios. En ambos casos las mociones se justifican ampliamente.A Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, se le cu...

LA FORMALIZACIÓN Y LA INDUSTRIALIZACIÓN NO SE DECRETAN, SE CONSTRUYEN
13 de junio de 2025

Por Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confiep.Escribo estas líneas desde Suiza, país con el que solemos ironizar cuando la burocracia pone exigencias a nuestros propios emprendedores. La 113.° Conferencia Internacional del Trabajo me trajo a disertar sob...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
12 de junio de 2025

...

COBRE INFORMAL
12 de junio de 2025

El Gobierno ha reconocido la existencia de minería informal de cobre a gran escala. Lo ha hecho casi como quien se ve obligado a aceptar lo evidente, mientras la minería ilegal del oro se consolida con violencia y muerte. La pregunta que se impone es urgen...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
UNIDAD CONTRA EL CRIMEN EN PATAZ
12 de junio de 2025

En los últimos años, la provincia de Pataz, en la región La Libertad, se ha convertido en uno de los epicentros más críticos del país en materia de inseguridad. La presencia de minería ilegal, el avance de redes criminales organizadas y la violencia armad...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
Leer más
UNA POSIBLE FORMA DE REACTIVAR EL CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO
12 de junio de 2025

Por Luis Vinatea Recoba, socio de Vinatea & Toyama.El Congreso de la República tiene pendiente de discusión, tanto en comisiones parlamentarias como en el pleno, varios proyectos de ley centrados en cuestiones como el aumento de los días de descanso por ra...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
INFORMALIDAD, CRIMINALIDAD Y ROL DE LA INSPECCIÓN LABORAL
12 de junio de 2025

Por Renato Mejía, socio de Vinatea & Toyama.La informalidad laboral, que alcanza a más del 70% de nuestra PEA, no es un fenómeno marginal, sino parte de nuestro sistema económico y social, en el que coexiste y se interconecta con la economía formal y la cr...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA INFORMALIDAD: MINERÍA Y PESCA
11 de junio de 2025

Por Bruno Ghio, CEO y fundador Allié Family Office.Las regulaciones de corte paternalista aplicadas en sectores como la minería y la pesca en el Perú -como el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en minería y la Ley de Pesca Artesanal que res...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más