Giovanna Aguilar Andía (*). El desarrollo de las microfinanzas formales en el Perú es uno de los casos más destacados en la región, tal como lo señalan reportes del Banco Mundial y el BID. En efecto, la década que está por concluir ha significado para las ...
Si bien la congresista del Parlamento Andino Elsa Malpartida ha quedado en el centro de las polémicas al conocerse que mantuvo una relación (involuntaria, según afirma) con Sendero Luminoso, creemos que este tema ha abierto la oportunidad para debatir y pr...
En un contexto en que se empieza a salir de la crisis mundial y cuando el dólar venía debilitándose frente a las monedas locales de varios países de la región, entre ellos el Perú, el BCR ha propuesto establecer un límite al nivel de la posición de cambio ...
La grave denuncia de una triangulación entre el narcotráfico, ONGs y un sector de la Iglesia para tumbarse los proyectos mineros debidamente calificados debe ser tomada en cuenta por el gobierno, si no quiere ver que la principal fuente de inversiones que ...
Ahora que desde el Poder Ejecutivo se ha planteado la posibilidad de un referéndum para insistir en los proyectos para instaurar el voto voluntario y la renovación parlamentaria por mitades, es necesario aclarar el procedimiento para ejecutar este valioso ...
Por: Mirko Lauer.- Esta semana en Internet dos cuadros intelectuales confrontaron sus respectivas simpatías por Marco Arana y Ollanta Humala. Si bien no se trató de un choque frontal de posturas irreconciliables, el cambio de palabras entre Carlos Monge (A...
Por: Beatriz Boza.- En términos generales condenamos la deslealtad y despreciamos a quien es desleal. Solemos también decir que los perros son leales a sus amos. ¿Pero qué significa ser leal? ¿Es una virtud? ¿Quién debe ser leal a quién? Ser leal es honra...
En el tercer trimestre del 2008, el sector eléctrico nacional entró en crisis y se puso en riesgo el suministro interno. De no ser por el estallido de la crisis mundial, que desaceleró el crecimiento económico y la demanda de energía, hoy estaríamos en pro...
A manera de balance, el ministro de Economía, Luis Carranza, ha defendido los resultados del plan de estímulo fiscal para enfrentar los estertores de la crisis internacional. Sin embargo, también ha debido reconocer que la inversión en nuevos proyectos no ...
La economía peruana sufrió el impacto de la crisis financiera internacional más de lo que esperaba el equipo económico, sin embrago todo indica que saldrá airosa si nos atenemos a las cifras de recuperación que se registran y a la solidez de sus fundamento...