El último viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó la elevación de los recursos disponibles para Obras Por Impuestos (OXI) a S/ 46,185 millones entre todas las entidades del Estado. Se trata de un monto inédito para los llamados "topes...
En el último año aumentó en 105 el número de municipalidades entre distritales y provinciales con problemas para afrontar sus gastos corrientes: carga fiscal destinada al pago de remuneraciones y a la adquisición de bienes y servicios para el funcionamient...
Crecientes esquemas piramidales de captación de dinero del público se vienen difundiendo por Internet y redes sociales, especialmente relacionados con la actividad agrícola.Con el argumento del boom agroexportador, estas organizaciones buscan atraer a más ...
La cuenta corriente de la balanza de pagos, que registra las transacciones del Perú con el mundo, alcanzó un superávit de 2.2% del PBI en el 2024, el coeficiente más alto desde el 2006, indicó el BCR."Sumado al resultado del 2023, acumuló dos años consecu...
En su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, en enero último, el INEI informó que el sector Pesca creció 23.51% frente a similar mes de 2024.El aumento fue por la mayor extracción de especies de origen marítimo (26.50%) para el consum...
Las clases están a punto de empezar en el país. Si bien hay distintos indicadores que nos pueden dar luces sobre cómo arranca este 2025, esta vez Gestión revisó el presupuesto para proyectos de educación.En total, para este año, se cuenta con S/ 9,540.3 mi...
La infraestructura educativa, compuesta por edificios, aulas, laboratorios y equipamiento, es importante para que la enseñanza en el sector público pueda impartirse de forma adecuada y tenga un mayor calidad, señala Comex Perú en su semanario 1246. En ese ...
El ferrocarril Lima - Ica estará listo en 2032 y con ello 40 mil pasajeros viajarán diariamente en menos de una hora, lo cual también aliviará la congestionada Panamericana Sur, así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Su parader...
En Perú, la informalidad sigue afectando en mayor medida a las mujeres. Según el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2024, elaborado por la CEPAL, el 77,5% de las trabajadoras peruanas se encuentra en la informalidad, una cifra superior a la ...
La inversión pública registró una expansión de 29% en el primer bimestre del año, en comparación con el mismo período del 2024, al alcanzar una ejecución de 6,888 millones de soles, monto que representó un 11.3% del presupuesto de inversiones del 2025, re...