CARRANZA: NO FUIMOS CAPACES DE HACER LAS COSAS BIEN PARA REDUCIR LA POBREZA
27 de noviembre de 2024

Según las cifras oficiales, el Perú cuenta con 9.8 millones de peruanos en situación de pobreza y con un crecimiento promedio de la economía de alrededor del 3% al año no alcanza para reducir la precariedad en la que viven nuestros compatriotas. El exminis...

ÁLVARO URIBE PLANTEA CONSTRUIR CONFIANZA PARA ATRAER INVERSIONES
27 de noviembre de 2024

El primer día de CADE Ejecutivos 2024 tuvo entre sus expositores a Álvaro Uribe, el expresidente de Colombia, que planteó la importancia de construir confianza para atraer inversiones y destacó la estabilidad económica de nuestro país. "Si no se construye ...

  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
Leer más
"EL PERÚ ES UN EJEMPLO DE ESTABILIDAD ECONÓMICA"
27 de noviembre de 2024

"El Perú es un ejemplo para nosotrosde estabilidad económica. Tendrán altibajos en la economía, pero es un ejemplo de estabilidad". Así lo afirmó el ex presidente colombia no Álvaro Uribe en su ponencia "Liderazgo de acción en el actual contexto geopolític...

Leer más
EL PAÍS DEBE BUSCAR UN CRECIMIENTO ANUAL DE 7%, DICE CARRANZA
27 de noviembre de 2024

Si la economía crece, pero la pobreza no se reduce "vamos a caer en trampas de conflictividad", advirtió Luis Carranza, exministro de Economía, en la presentación "Visión de futuro" de CADE Ejecutivos. Según el economista, hemos perdido el sendero, pero de...

  • [El Comercio,Pág. 4]
  • /
Leer más
CADE EJECUTIVOS 2024 QUIERE PONER FIN A LA ACTUAL DEGRADACIÓN DEL PAÍS
27 de noviembre de 2024

"Desde Arequipa, la voz del Perú se escucha más fuerte", fue el mensaje de Fernando Barrios, presidente de CADE Ejecutivos 2024, que dio inicio a la cumbre empresarial que regresa a la Ciudad Blanca luego de 12 años. En su primer día, el principalmensaje q...

  • [El Comercio,Pág. 3]
  • /
Leer más
"CADE 2024 DEBERÍA SER EL PUNTO DE INFLEXIÓN PARA PERÚ"
27 de noviembre de 2024

Después de 12 años, Arequipa vuelve a ser la sede del foro empresarial más importante del Perú, "y es el escenario adecuado para dialogar sobre la reconstrucción del futuro de nuestro país", señaló el presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos.F...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
MEJORAS EN ORGANISMOS REGULADORES
27 de noviembre de 2024

A fin de garantizar la autonomía y el normal desarrollo de las funciones de los organismos reguladores de la inversión privada en los servicios públicos, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dispuso un conjunto de acciones a fin de eliminar vacíos...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
ADJUDICACIONES EN VERANO DEL 2025 SUMARÍAN US$ 3,00O MILLONES
27 de noviembre de 2024

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) confía cerrar este 2024 superando la meta de adjudicación de US$8,000 millones, sumando US$2,800 millones en las últimas semanas del año.En estas últimas semanas, adjudicarían US$ 2,800 millone...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
"PODEMOS CONVERTIRNOS EN UN CENTRO LOGÍSTICO"
27 de noviembre de 2024

En el Congreso sigue pendiente el debate para contar con un marco regulatorio para las Zonas Económicas Especiales (ZEE). Para el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James, es importante que esto se apruebe antes de que acabe el ...

APN: OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN EN PUERTOS POR MÁS DE US$ 1,750 MILLONES
27 de noviembre de 2024

Entrevista a Juan Carlos Paz, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional.¿Qué oportunidades de inversión hay en los puertos del Perú?Tenemos oportunidades para invertir en puertos (por más de 1,750 millones de dólares) y son de diferente índole.Por ejem...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más