SE ADJUDICA MODERNIZACIÓN DE "TREN MACHO" CON INVERSIÓN DE US$ 565 MILLONES
29 de agosto de 2024

La modernización del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica, conocido como "Tren macho", será desarrollada por el consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro (formado por las firmas ecuatorianas Construcción y Administración, e Hidalgo e Hidalgo, y el oper...

Leer más
EL 42% SEÑALA NO HABER PODIDO COMER EN OCASIONES POR FALTA DE DINERO
28 de agosto de 2024

Mientras el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, asegura que en el Perú no hay hambre, una encuesta de Ipsos para Perú21 reveló que el 42% de las personas, en los últimos 30 días, en algunas ocasiones no han podido comer por falt...

INVERSIÓN CAYÓ, PERO SE ESPERA MEJORA EN TERCER TRIMESTRE
28 de agosto de 2024

La inversión privada parecía haber visto una luz en la primera parte del año: tras seis trimestres seguidos de caída, entre enero y marzo último registró un incremento de 0.2%. Sin embargo, para el segundo trimestre, este indicador volvió a terreno negativ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
PESCA CRECIÓ 14.9% EN JULIO
28 de agosto de 2024

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, en julio de 2024, el PBI pesquero creció en 14.9% respecto a similar mes del año anterior, acumulando cuatro meses de crecimiento continuo."La pesca se viene recuperando, los desembarques de recursos pe...

Leer más
CADE 2024 PRESENTARÁ SU PROPUESTA DE VISIÓN DE PAÍS
28 de agosto de 2024

IPAE Acción Empresarial presentó la agenda de la 62.ª edición de CADE Ejecutivos bajo el lema "De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro". Fernando Barrios, presidente del comité organizador, anunció que el punto central del foro será la pres...

Leer más
REPUNTA SALIDA DE CAPITALES POR INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y ECONÓMICA
27 de agosto de 2024

Los capitales de corto plazo vuelven a fluir al extranjero, pese a que se pensaba que la sangría había cesado.Tras las abruptas salidas de estos recursos en el 2021 (US$ 17,161 millones) y, en menor medida, en el 2022 (US$ 3,643 millones), el éxodo se rale...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EXTITULARES DE ECONOMÍA PIDEN AL MEF QUE RECUPERE LA ESTABILIDAD FISCAL
27 de agosto de 2024

Cinco extitulares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se reunieron para analizar la actualidad fiscal y monetaria del país. ¿Qué dijeron los "EXMEF"? En la mesa "Política Monetaria, Fiscal y No Convencional", que organizó la Facultad de Ciencias So...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
AJUSTE MONETARIO EN EE.UU. GENERARÍA BAJA MODERADA DEL DÓLAR EN EL PERÚ
27 de agosto de 2024

La eventual reducción en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) el próximo mes podría llevar a una disminución moderada en el tipo de cambio en el Perú, de acuerdo con distintos analistas consultados por El Comercio.Esto...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
GESTIÓN FISCAL RESPONSABLE GARANTIZA SU SOSTENIBILIDAD
27 de agosto de 2024

El Perú posee fortalezas macrofiscales que le permiten implementar acciones de política fiscal frente a la materialización de desastres naturales sin comprometer su sostenibilidad fiscal, destaca el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2025-2028, publica...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
PUERTO DE CHANCAY BAJARÁ COSTO DEL AGRO
27 de agosto de 2024

El inicio de operaciones del puerto de Chancay abre una gran oportunidad al agro nacional porque permitirá abaratar los precios de productos para la protección de cultivos (nutrición, fertilización y semillas), señaló a Correo el director ejecutivo de Cult...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más