PRÓXIMO GOBIERNO RECIBIRÍA A MENOS DEL 40% DE LA POBLACIÓN EN CLASE MEDIA
7 de julio de 2025

El golpe de la pandemia del covid-19 en el 2020 y la recesión económica del 2023 empujaron a que el Perú se enfrentara a niveles de pobreza no vistos en un largo periodo. Es más, esto hizo que se reconfigure la distribución, ensanchando también el bloque de personas vulnerables y reduciendo el grupo considerado clase media.Ahora, pasados ambos eventos, los números se empiezan a "reacomodar" pero a una velocidad lenta. Tal es así que Macroconsult, según la data compartida con Gestión, proyecta que la pobreza monetaria afecte al 25.1% de los peruanos en el 2026 y la clase media aún guarde distancia y se mantenga por debajo del 40% de la población en ese año. Es decir, en esta situación "recibiría" el próximo Gobierno a las familias.

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /