La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) logró adjudicar proyectos por 2,300 millones de dólares en el 2023 y ha seguido con un desempeño sobresaliente en el 2024, adjudicando aproximadamente 5,000 millones de dólares en solo seis me...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que la aplicación del impuesto general a las ventas (IGV) a las plataformas de streaming, como Netflix y Spotify, no necesariamente se reflejará en un alza en los precios de los servicios para los usuarios ...
El séptimo retiro de fondos de pensiones llega a su fin luego de tres meses de iniciado el proceso, y casi la mitad de los aportantes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) dispuso de esos ahorros.A la fecha, 4.1 millones de afiliados, de un total de 9.6 mi...
El Perú sufre una crisis política crónica que genera alta inestabilidad en los tres poderes del Estado, especialmente entre el Ejecutivo y el Legislativo. La inestabilidad en el actual quinquenio (2021-2026) creció significativamente: 16 mociones de censur...
En el segundo trimestre del 2024, el producto bruto interno (PBI) se expandió 3.6% como resultado del incremento de la demanda interna (5.3%), en un contexto de recuperación económica y de reducción de la inflación, informó el Instituto Nacional de Estadís...
El pleno del Congreso rechazó ayer la moción de reconsideración a la segunda votación en la que se aprobó la reforma del sistema de pensiones. Ello significa que el tema no retornará a la Comisión de Economía, y que le corresponderá al Poder Ejecutivo defi...
Entrevista a Elizabeth Galdo Marín, ministra de Comercio Exterior y Turismo.¿Qué temas abordaron en la reunión que sostuvo con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem? Tuve una reunión muy importante con la ministra de Economía de El Salv...
A la fecha, 35 agrupaciones políticas ya están habilitadas para postular a las próximas elecciones presidenciales en el 2026; en tanto, hay alrededor de 50 esperando la aprobación respectiva. Cabe recordar que en el 2021 solo se contaron con 12 candidatos ...
La calificadora de riesgo Moody’ s estimó que el crecimiento económico del país será de 2,7% para este año, teniendo posibilidad de ser revisada al alza, comentó Jaime Reusche, vicepresident - Senior Credit Officer, Sovereign Risk Group de Moody"s Ratings....
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, en el cual se proyecta un crecimiento del producto bruto interno (PBI) de 3.2% para el presente año, un alza respecto a la estimación inicial de 3.1%, informó e...