PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA BAJO ANÁLISIS DE LA SUNAT Y GREMIOS
20 de agosto de 2024

La Sunat realizó una nueva reunión en el marco del Comité Tributario con Gremios, encuentros que tienen como objetivo fortalecer el diálogo, permitiendo la recopilación de propuestas del sector privado con la finalidad de optimizar los procedimientos y ser...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
LA ECONOMÍA SE HABRÍA ACELERADO DESDE JULIO
19 de agosto de 2024

Los indicadores adelantados de actividad muestran que la economía se habría acelerado a inicios del tercer trimestre, señaló el Instituto Peruano de Economía (IPE).Por un lado, según cifras del COES, la demanda de electricidad creció en promedio 2.4% en ju...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
EMPRESAS LÍDERES DE BVL ELEVAN GANANCIAS EN 70% SIN ACELERAR PRODUCCIÓN
19 de agosto de 2024

Las empresas líderes de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) "engrosaron" sus utilidades netas en 70% en el segundo trimestre a despecho de un lento crecimiento de la economía.Las firmas que conforman el Índice Selectivo de la plaza local embolsaron S/ 7,313 ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
PRESIDENTA SUBRAYA QUE PERÚ ES CONFIABLE PARA LA INVERSIÓN
19 de agosto de 2024

La presidenta Dina Boluarte reiteró que el Perú es un socio confiable para las inversiones, con reglas de juego claras y estabilidad jurídica."El Perú es un amigo de todos ustedes y un socio confiable para las inversiones, con reglas de juego claras, estab...

EJECUTIVO AFIANZARÁ EL CRECIMIENTO
19 de agosto de 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó el compromiso del Ejecutivo para afianzar en lo que resta del 2024 el crecimiento de la producción, cuya tendencia al alza se reflejó de manera sostenida en el segundo trimestre del año, s...

DÉFICIT FISCAL AÚN LEJOS DEL NUEVO "TECHO"
19 de agosto de 2024

El Perú tenía un reto importante este año, buscar que el déficit fiscal no supere el 2% del Producto Bruto Interno (PBI), como se indicaba en las reglas fiscales hasta hace unos meses. Sin embargo, el Gobierno reconoció que no sería posible mantenerse por ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
COMPRA DE MAQUINARIAS PARA INDUSTRIA SUBE, PERO NO BIENES DE CONSUMO E INSUMOS
19 de agosto de 2024

Si bien las importaciones de Perú crecieron 1.3% durante la primera mitad del año (sumaron US$ 24,347 millones) y las compras al exterior para el sector industrial habrían seguido una tendencia similar, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) analiza los ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
"EN PERÚ PREOCUPA LA DEMORA QUE TENDRÁ LA POBREZA PARA VOLVER A LOS NIVELES DE ANTES"
19 de agosto de 2024

Entrevista a Almudena Fernández, economista jefe para América Latina y el Caribe del PNUD.La pobreza volvió a crecer en Perú en 2023, pero también se ha advertido que se ha reconfigurado, ¿es una tendencia regional?Es una característica regional. La pandem...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
ESTADO BUSCA ENTRAR AL MERCADO DE MEDICAMENTOS
19 de agosto de 2024

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para fortalecer e implementar las boticas públicas Farmaminsa, uno de los anuncios del mensaje a la Nación que ofreció la presidenta Dina Boluarte el último 28 de julio. De acuerdo ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
VALOR DE EXPORTACIONES TOTALES PERUANAS AUMENTO 12.3% EN JUNIO
19 de agosto de 2024

El valor de las exportaciones peruanas aumentó 12.3 % en junio de 2024, en comparación al mismo mes del año pasado, y sumaron 6,329 millones de dólares debido, principalmente, a los mayores precios de exportación en 14.4 %, en contraste con la caída de vol...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más