VALOR DE EMPRESAS CHINAS EN BOLSA DE LIMA AUMENTA 29% EN EL ÚLTIMO AÑO
18 de noviembre de 2024

Las inversiones chinas en Perú no se limitan solo al mediático megapuerto de Chancay. En la Bolsa de Valores de Lima (BVL), "el dragón" también ha expandido su presencia.Según información oficial de la BVL, en el 2014 se contaban tres empresas con control ...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
PERÚ Y JAPÓN FIRMAN HOJA DE RUTA QUE INCLUYE 61 PROYECTOS
18 de noviembre de 2024

En su último día de visita oficial al Perú, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y su comitiva fueron recibidos en Palacio por la presidenta Dina Boluarte. Ambos sostuvieron una reunión que se prolongó por unos 70 minutos en el marco de la visita o...

"EL PERÚ NO APROVECHA TODAS LAS VENTAJAS QUE OFRECE EL TLC CON CHINA"
18 de noviembre de 2024

El extitular del Ministerio de Producción (Produce), Alfonso Velásquez, afirmó que la Optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China se orienta a ampliarlo a productos congelados como arándano, mango y palta. "Es una buena noticia para las plan...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ APUNTA A QUE 26 PRODUCTOS AGROPECUARIOS ENTREN A ASIA
18 de noviembre de 2024

El APEC 2024 y el APEC CEO Summit, eventos paralelos que reunieron a autoridades y empresarios de diferentes economías globales, fueron piezas claves para que se cierren varios acuerdos, sobre todo, a nivel de gobiernos. Gestión conversó con el titular del...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /
Leer más
MEJORAN PRECIOS DE EXPORTACIÓN
18 de noviembre de 2024

Los términos de intercambio, indicador que muestra la relación entre los precios de las exportaciones y los de las importaciones, aumentaron 14% en setiembre de este año, en comparación con lo registrado en igual mes del 2023, de acuerdo con el Banco Centr...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
APEC DEJA UNA NUEVA MIRADA AL COMERCIO
18 de noviembre de 2024

Mercados ampliados.El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) alcanzaron consenso sobre una nueva mirada a la Agenda del Área de Libre Comercio del AsiaPacífico (FT...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
SALARIO MÍNIMO SOBREESTIMADO
18 de noviembre de 2024

Un estudio de los economistas del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Castellares, Carlos Mendiburo y Omar Ghurra, concluye que el actual nivel de la remuneración mínima vital (RMV), que alcanza los S/1,025, estaría sobrestimado. Según los cálculos de lo...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO PREOCUPA
18 de noviembre de 2024

La Plataforma Nacional de Gremios Mipymes alertó que un alza del sueldo mínimo cortará la opción de más de 12 millones de trabajadores de las micro y pequeñas empresas (mypes) de formalizarse y tener protección social. Su vocero, Román Miu Wong, dijo que l...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
"HEMOS EXPANDIDO DEMASIADO EL ESTADO"
18 de noviembre de 2024

Carlos Paredes, miembro del comité CADE Ejecutivos 2024, reflexiona sobre los retos estructurales que enfrenta el Perú para impulsar la inversión privada y mejorar la productividad. Paredes destaca que un Estado sobredimensionado y poco eficiente limita el...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más
HAY MÁS DE 9 MILLONES DE PERUANOS CON EMPLEO ADECUADO
18 de noviembre de 2024

Más de 17.2 millones de empleos se registraron entre octubre del 2023 y septiembre del 2024 en el país. Una cifra que significa una ligera caída de 0.7%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística de Informática (INEI), pero que esconde una mejora ...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más