AUMENTA EL SUPERÁVIT COMERCIAL
19 de noviembre de 2024

A setiembre del 2024, la balanza comercial del Perú acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un superávit de 21,993 millones de dólares, mayor al valor conseguido en agosto (21,113 millones), reportó el Banco Central de Reserva (BCR).En términos mensuales...

INFLACIÓN SUBYACENTE EN MÍNIMO DE TRES AÑOS
19 de noviembre de 2024

La inflación de Lima Metropolitana de los 12 últimos meses a octubre se ubicó en 2.01%, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR).De acuerdo con el ente emisor, el indicador anual sin alimentos y energía (subyacente) se desaceleró a un 2.50%...

SE GENERARÁ UN INTERCAMBIO COMERCIAL INÉDITO EN EL PAÍS
19 de noviembre de 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el recientemente inaugurado Terminal Portuario Multipropósito de Chancay tendrá un impacto significativo en el desarrollo del Perú, y destacó que generará un intercambio comercial inédi...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
VALOR DE VENTAS AL EXTRANJERO AUMENTÓ
19 de noviembre de 2024

En setiembre de 2024, el valor de las exportaciones superó al de las importaciones (superávit) en US$2,343 millones, mayor en US$879 millones a igual mes 2023.El valor de las exportaciones, en ese mes, sumó US$6,640 millones, mayor en 12.4% frente a igual ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
LÓPEZ ALIAGA DEFIENDE DONACIÓN DE TRENES
19 de noviembre de 2024

El sábado, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, firmó un acuerdo con la empresa ferroviaria californiana Caltrain (Estados Unidos) para recibir la donación de 90 coches galería de 2 pisos con cabina y remolque y 19 locomotoras, con repuestos en general...

  • [Expreso,Pág. 19]
  • /
  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
EL BCR GANA MÁS CONFIANZA ENTRE LOS PERUANOS Y CONGRESO SIGUE EN LA COLA
18 de noviembre de 2024

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) continúa siendo de las pocas instituciones públicas por las que los peruanos pueden sentirse orgullosos. La entidad, presidida por Julio Velarde, es de las que más han crecido en cuanto a confianza en institucion...

"SE HAN APROBADO MÁS DOCUMENTOS POR CONSENSO EN APEC 2024"
18 de noviembre de 2024

Entrevista a Elmer Schialer, ministro de Relaciones Exteriores.En general, ¿Cuál sería su balance sobre los acuerdos o documentos alcanzados durante los días de la reunión de líderes?Se consensuaron tres documentos que resaltaría. Pero, uno de ellos me par...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
ESTADOS UNIDOS PODRÍA "CASTIGAR" A BIENES QUE PASEN POR EL PUERTO DE CHANCAY
18 de noviembre de 2024

El puerto de Chancay le abre la puerta al Perú para ser un hub portuario de la región. Sin embargo, esto que suena beneficioso para el país, ya causa ciertos reparos en otras economías, sobre todo, porque la empresa inversionista principal de esta infraest...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [Correo,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
ECONOMÍA AUMENTARÍA 3% EN EL ÚLTIMO TRAMO DEL AÑO
18 de noviembre de 2024

La economía peruana creció 3.16% en septiembre último, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Si bien es elsextomescontinuoqueseregistra una cifra positiva, se ve cierta desaceleración comparado con los resultados de ...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
ADEX: SE ELEVARÁ LA COMPETITIVIDAD
18 de noviembre de 2024

El megapuerto de Chancay reduciría los costos logísticos de exportación al mercado asiático en 20%, lo cual tendrá un impacto positivo en la generación de empleos y la lucha contra la pobreza, destacó la Asociación de Exportadores (Adex)."Tenemos grandes...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más