DEVOLVERÁN LOS APORTES A 207,407 FONAVISTAS
27 de agosto de 2024

Hoy se inicia un nuevo proceso de devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a escala nacional, de acuerdo con la Resolución Administrativa Nº 003-2024/CAH-LEY Nº 29625, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).La Comisi...

Leer más
CINCO DE CADA DIEZ PERUANOS SIN PENSIÓN
27 de agosto de 2024

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 13.6 % de peruanos (4 millones 598 mil) son adultos mayores y con el séptimo retiro de fondos de las AFPs, unos 7 millones se quedarán sin dinero para una pensión. Según el Ministerio de E...

LA ONP DETECTA 76 PRESUNTOS FRAUDES EN PEDIDO DE PENSIONES
27 de agosto de 2024

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que ha detectado en los últimos meses alrededor de 76 presuntos casos de solicitudes de pensiones tramitadas con documentación falsa.La ONP indicó que ha tomado acciones inmediatas para revertir dicha s...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
CONSEJO FISCAL: GOBIERNO DE BOLUARTE PONE EN RIESGO LAS FINANZAS
26 de agosto de 2024

Tras la publicación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) del Poder Ejecutivo, el Consejo Fiscal -entidad autónoma que analiza las decisiones macroeconómicas que se toman- señala que se "traslada prácticamente todo el paso de la consolidación fiscal al...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
GOBIERNO SIN "MARGEN DE MANIOBRA", MIENTRAS GASTOS SIGUEN CRECIENDO
26 de agosto de 2024

El país ya tiene la actualización del Marco Macroeconómico Multianual (20252028), documento que pone en "blanco y negro" las cifras que para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acompañarán al Perú este y los próximos años. Esta vez, Gestión hizo una...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
ESTADO DEJARÍA DE RECAUDAR MÁS DE S/ 24,000 MILLONES EN 2025
26 de agosto de 2024

Los gastos tributarios son recursos que el Estado deja de percibir por conceder beneficios tributarios a ciertos contribuyentes. Un ejemplo de estos, y el más importante, es el de las exoneraciones tributarias."Diversos organismos internacionales resaltan ...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
PERÚ TENDRÍA TASAS DE CRECIMIENTO MEDIOCRES HASTA 2028
26 de agosto de 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el último viernes el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 (MMM), el documento guía para los lineamientos económicos de los siguientes años.Tal como se detalla en esta norma publicada en el diario ofic...

"INVERSIÓN PRIVADA RENACERÁ CON UNA REFORMA POLÍTICA"
26 de agosto de 2024

Para tener una economía sostenible, el país necesita una reforma política que permita a los peruanos elegir entre menos partidos políticos, con candidatos que cumplan los requisitos básicos de gestión pública, señaló a Correo el economista y socio de Macro...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
AGRICULTURA CRECERÍA 5% ESTE AÑO, TRAS GOLPE EN EL 2023
26 de agosto de 2024

El año pasado la producción agrícola experimentó una caída de casi 4%, marcando su peor desempeño desde que se tiene medición, por el impacto de factores climáticos como el ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño.Para este año, por el contrario, repuntaría. E...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
REMESAS DEL EXTERIOR CRECIERON 10%
26 de agosto de 2024

Las remesas provenientes de peruanos residentes en el exterior sumaron 1,206 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, monto que representó un crecimiento de 10% en comparación con lo registrado en igual período del 2023, informó el BCR.Det...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más