El gobierno promulgó la ley que incrementa de manera gradual el Foncomun a partir del 2026, lo cual inyectará más dinero a las arcas municipales. Dicha norma fue aprobada bajo el argumento de la necesidad de apoyar a los gobiernos subnacionales en el cierre de brechas, pero la realidad es otra y Lima es el principal ejemplo: casi la mitad de los distritos capitalinos priorizan el dinero recibido del fondo para gasto corriente; es decir, para el pago de sus planillas. Así, el 45% de los distritos limeños utilizan más recursos del Foncomun para gasto corriente. Lideran la lista distritos grandes como San Juan de Lurigancho, Comas, Independencia y Puente Piedra. Al realizar una revisión sobre el gasto específico en las planillas, el promedio arroja que cinco de cada siete alcaldes ejecutaron más del 30% de su presupuesto del Foncomun. (Edición sábado).