"Desde el gobierno de (Juan) Velasco no se ve una economía con cinco años en azul", fue una de las frases que Farid Matuk, jefe del INEI, utilizó para explicar el resultado alcanzado por la economía peruana en el primer trimestre del año: 6,8% de crecimien...
El Consejo de Ministros aprobó once medidas en favor del sector agrario, las cuales tienen como objetivo preparar al sector para la competencia internacional y permitirle aprovechar la apertura del mercado de Estados Unidos que se logrará con el tratado de...
Para el economista Jorge Chávez, Kurt Burneo ha tenido durante este gobierno patente de corso, y se ha convertido en el Hugo Chávez de la banca peruana por el ímpetu que tiene para tratar de concentrar mucho poder en sus manos, pues recordemos, agregó, que...
"Tanto el programa Agua para Todos, del Apra, como el programa para saneamiento, de UPP, utilizan propuestas que se encuentran en nuestro actual Plan Nacional de Saneamiento", asegura Rudecindo Vega, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, descar...
El MEF informó que hay un aumento importante tanto en la productividad del trabajo, como en la productividad total de factores. Refiere que si se calcula el indicador estándar de productividad del trabajo se obtiene un aumento en la productividad del traba...
El MEF publicará hoy el marco Macroeconómico Multianual (MMM) para el período 2007-2009, el cual contiene las proyecciones de los principales agregados macroeconómicos para el período señalado.Entre las nuevas estimaciones del MEF destaca el superávit come...
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Mintra) hizo público ayer, el informe No. 267-2006-9.110 (297/595), referido a su posición con relación a diversos temas sobre el registro de ingreso y salida (establecido por Decreto Supremo N. 004-2006-TR)...
Las pullas y los golpes bajos no solo se producen en el terreno político sino también entre los funcionarios de entidades técnicas. A menos de dos meses de que concluya el Gobierno, se vienen registrando enfrentamientos que inclusive llegan a las ofensas.L...
El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Juan José Marthans, manifestó ayer que si el Banco de la Nación (BN) quiere ampliar su ámbito de acción, canalizando créditos directamente, debería adecuarse a la Ley de Bancos e insertarse al F...
Segundo round. El superintendente de Banca y Seguros y AFP, Juan José Marthans, respondió a los agravios sufridos por el presidente del Banco de la Nación (BN), Kurt Burneo, asegurando que lamenta profundamente que declare sobre el rol de la SBS sin tomar ...