ACUSAN AL CONGRESO DE CREAR NUEVA ARISTOCRACIA LABORAL
2 de junio de 2006

El proyecto de ley que elimina el despido arbitrario y reinstaura la figura de la estabilidad laboral absoluta -aprobado el miércoles por la Comisión de Trabajo del Congreso- está creando una nueva aristocracia laboral en el país, denunció el presidente de...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
MEF PROYECTA QUE INVERSIÓN PRIVADA PUEDE CRECER ANUALMENTE 9.5% EN PRÓXIMOS TRES AÑOS
2 de junio de 2006

El MEF estima que la actividad económica registraría un crecimiento de 5.3% en promedio para el período 2007 -2009.Con respecto a la demanda global y sus componentes, ésta crecería un 5.7% durante el mismo período, como resultado del importante crecimiento...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
SECTORES MINERO Y AGROPECUARIO REPUNTARON EN ABRIL
2 de junio de 2006

La producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 8.40 por ciento en abril de este año, mientras que la del Agropecuario lo hizo en 7.99 por ciento, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En la medición del primero la Miner...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
ASBANC SE OPONE A QUE BN OTORGUE PRÉSTAMOS A PYMES
2 de junio de 2006

El presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Ismael Benavides, señaló que no cree necesaria la intervención del Banco de la nación en la canalización de créditos directos a la micro y pequeña empresa, ya que el microcrédito en el Perú es un ejemplo p...

  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
Leer más
CONTROL DE OCHO HORAS AFECTARÁ LA EXPORTACIÓN
2 de junio de 2006

Si bien el pedido del ministro de la Producción, David Lemor, acerca de prorrogar la entrada en vigencia de la norma para el control de la jornada laboral de ocho horas no fue escuchada y desde ayer entró en vigencia la ley, el ministro dejó en claro que "...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
SALUD PEDIRÁ S/. 113 MILLONES PARA COMPENSAR EFECTO DEL TLC
2 de junio de 2006

El Ministerio de Salud siempre fue claro en advertir el impacto en los precios de los medicamentos que tendría el tratado de libre comercio con EE.UU. Por ello solicitará la próxima semana al Ministerio de Economía y Finanzas la ampliación presupuestal del...

Leer más
LUEGO DE TRES SESIONES A LA BAJA, LA BOLSA LIMEÑA SUBIÓ EN 2.57%
2 de junio de 2006

Para hoy, las encuestadoras Apoyo Opinión y Mercado, Datum y CPI tendrían previsto presentar ante la prensa extranjera los resultados de las últimas encuestas nacionales previas al proceso electoral. Esta información, por razones legales, no es posible dif...

Leer más
CONFIEP PIDE REUNIÓN CON GANADOR DE SEGUNDA VUELTA
1 de junio de 2006

Un encuentro con el ganador de la segunda vuelta electoral para abordar temas de lucha contra la pobreza, demandóJosé Miguel Morales Dasso, presidente de la Confiep."Invoco a quien sea elegido nos sentemos el lunes o martes a ver cómo hacemos para reducir ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
INEI: EN ESTA CAMPAÑA ELECTORAL NO HAY FUGA DE CAPITALES SINO MAYOR INVERSIÓN
1 de junio de 2006

El jefe del Inei, Farid Matuk, señaló que frente a la incertidumbre que normalmente prevalece en una época electoral, en lugar de darse una huida de capitales hacie el exterior, ahora se observa un mayor ritmo de cerecimiento de la inversión.Agregó que est...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
BANCO CENTRAL RECOMIENDA NO ELIMINAR IMPUESTOS TEMPORALES
1 de junio de 2006

Un crecimiento promedio de 5,3% en el producto bruto interno y de 5% en el ingreso nacional disponible para el período 2007-2009 prevé el marco macroeconómico multianual (MMM), aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros.Según el documento, el pró...

Leer más