La infraestructura vial es el punto de partida para lograr la efectiva integración de los pueblos y promover su crecimiento económico. Por ello es de suma importancia el anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de concederle al Perú un crédito ...
El sector agrario es vital para el desarrollo económico del país, pero necesita de incentivos y mayores créditos para salir adelante. En ese contexto, el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que sería posible que el Banco de ...
El congresista del Partido Demócrata por Nueva York, Gregory W. Meeks, quien visita el país para abordar aspectos vinculados al Tratado de Libre Comercio (TLC) del Perú con Estados Unidos, expresó ayer por la tarde al presidente Alejandro Toledo, su respal...
El presidente de Confiep, José Miguel Morales, descartó que -como lo demandó el presidente Alejandro Toledo- las empresas puedan dar mayores aumentos de sueldos, señalando que éstos se determinan por una cuestión del mercado laboral,Comentó que, por ejempl...
La morosidad sería la más baja de América Latina este año, pues terminaría en 1.6% el menor nivel den 40 años, proyectó el superintendente de Banca y Seguros, Juan José Marthans.Explicó que este indicador podría descender hasta 1.1% con el plan de cuentas ...
En las últimas semanas, el Banco de la Nación, por un pedido del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estuvo comprando dólares a un ritmo de US$40 millones al día. Para todos, se trata de una estrategia concertada entre el MEF y el Banco Central de Res...
En entrevista a la agencia Reuters, Guillermo Garrido Lecca, director de endeudamiento público del Ministerio de Economía, anunció que hoy se publicará una norma por la cual se autoriza el canje de bonos soberanos de baja liquidez por otros cuyas caracterí...
La sesión plenaria del jueves terminó con un nuevo dolor de cabeza para el Poder Ejecutivo. El Congreso decidió aprobar la insistencia de la ley general de electrificación rural, por 68 votos a favor y dos en contra, pese a que se trataba de un dictamen co...
El titular de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Juan José Marthans, se mostró a favor de la propuesta que se debate en el Congreso para que el Banco de la Nación (BN) dependa de la Ley de Bancos. Asimismo, precisó que si el banco estatal desea ...
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alista una propuesta para incorporar al Sistema Privado de Pensiones (SPP) a los trabajadores independientes que laboran para el Estado, ya que representan un segmento importante que impulsaría la ampliació...