"Hemos hecho un estudio del sistema pensionario peruano, sobre la base de los análisis que han elaborado la Organización Internacional del Trabajo, las asociaciones de jubilados y el Banco Mundial", reveló Juan José Gorriti, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)."Sobre los resultados del estudio, que constatan la destrucción del sistema nacional de pensiones, hemos elaborado una propuesta de reforma", precisó el dirigente sindical. En términos simples, lo que la CGTP propone es la instauración de un sistema mixto (algo sobre lo cual está trabajando también la SBS) en el que la ONP otorga una pensión básica mínima, que es complementada --si así lo desean los trabajadores-- por los aportes que puedan realizar a un sistema de capitalización (AFP).Además de ser opcional el aporte a las AFP, la otra gran diferencia de lo sugerido por la CGTP con las anteriores propuestas de sistemas mixtos es la universalización de la pensión. Hasta ahora, ninguna, ni siquiera la que trabajan las AFP y la SBS, incluyó a los trabajadores no formales (80% de la masa laboral). Para hacerlo, sin embargo, la CGTP ha calculado que los trabajadores deberían aportar el 6% de su salario, los empleadores añadirían un 8% del mismo y el Estado contribuiría a la ONP con el 5% del PBI cada año.