CORNEJO: "NO HABRÁ AUMENTOS PARA EL SECTOR PÚBLICO"
13 de junio de 2006

Enrique Cornejo, director nacional de Economía del Partido Aprista, reveló ayer en el bloque económico del noticiero Confirmado que el gobierno entrante de Alan García no tiene programado realizar incrementos de sueldos, en los primeros seis meses, para ni...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 6]
  • /
  • [La Razón,Pág. 8]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
APARECEN DISCREPANCIAS ENTRE LA CONFIEP Y EL APRA
13 de junio de 2006

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), José Miguel Morales Dasso, advirtió que "es imposible" renegociar los contratos de estabilidad tributaria. Suscritos entre las compañías transnacionales y el Est...

Leer más
CONFIEP PRESENTARÁ A GARCÍA PROPUESTA PARA EVITAR IMPUESTO A SOBREGANANCIAS
13 de junio de 2006

Si bien durante la campaña electoral del Apra, Alan García defendió la renegociación de los contratos y la creación de un impuesto a las sobreganancias para favorecer económicamente a las poblaciones en situación de extrema pobreza, llevar a la realidad es...

Leer más
ACLARAN A LÍDER DEL GREMIO EMPRESARIAL
13 de junio de 2006

Jorge del Castillo, secretario general del Apra, dijo que el hecho de que las autoridades regionales y locales no tengan capacidad de gasto no significa que las empresas que deben pagar más impuestos por efecto de canon o regalías, dejen de hacerlo. Y es q...

  • [República,Pág. 5]
  • /
Leer más
MORALES ELOGIA A LÍDER DEL PAP
13 de junio de 2006

El electo presidente Alan García tiene un mensaje mucho más claro, en términos políticos y económicos, que inspira confianza, afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, José Miguel Morales Dasso.El dirigente ...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS: EMPRESAS DEBEN PREOCUPARSE MÁS POR SER COMPETITIVAS QUE POR PEDIR PROTECCIÓN
13 de junio de 2006

El flamante nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Eduardo farah, sostuvo que el TLC con Estados Unidos debe ser ratificado por el Congreso, e indicó que lo importante para crecer y mantenerse en el mercado es vender, de lo contrario será ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
INDUSTRIA MANUFACTURERA CAE 1.5% EN ABRIL
13 de junio de 2006

La industria reportó una caída de 1.5% en abril por la contracción en 10% del sector primario y el ligero crecimiento del sector no primario en 0.7%, reportó ayer el Ministerio de la Producción.Con este resultado, la industria manufacturera acumuló en los ...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
MINISTERIOS NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE ATPDEA
13 de junio de 2006

Nadie sabe qué pasará en enero si el Congreso se demora en aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Mientras que el ministro de la Producción, David Lemor, afirmó que la Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de las Droga...

MEF COLOCA BONOS SOBERANOS POR S/. 116 MILLONES EN EL MERCADO LOCAL
13 de junio de 2006

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocó S/. 116.1 millones (aproximadamente US$ 35.6 millones) en el mercado doméstico, de acuerdo a la autorización otorgada recientemente en el marco del Programa de Creadores de Mercado.Los bonos soberanos con v...

PAIT VUELVE MAQUILLADO DE PROGRAMA PARA JÓVENES
13 de junio de 2006

Durante la campaña electoral, la propuesta aprista de resucitar el Programa de Apoyo al Ingreso Temporal (PAIT), como fórmula para incentivar el empleo en la población juvenil, recibió fuertes críticas de todos los sectores.Al parecer, estos golpes no han ...