"APLICACIÓN DEL SNIP EVITARÁ ESCÁNDALOS POR CORRUPCIÓN"
22 de noviembre de 2006

Para el economista Carlos Adrianzén, las nuevas autoridades regionales y municipales deben formar cuadros técnicos que preparen proyectos de desarrollo para un efectivo despegue económico y social de sus respectivas localidades. Ello, según explicó, permitirá que las inversiones se sujeten al filtro del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), evitando que en el futuro se desaten casos de corrupción por el mal uso de los recursos públicos y más bien se tengan proyectos de desarrollo sostenible que beneficien a la población y no sólo a un reducido número de personas o "futuros nuevos ricos con recursos mal habidos" ."Se necesita llevar el SNIP a todo el país", comentó.