La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor´s afirmó que es posible que el Perú pueda alcanzar el grado de inversión en el año 2008 siempre y cuando siga la tendencia de los actuales indicadores económicos, monetarios, fiscales y externo, y se consolide el marco de estabilidad política y social. "Esto último me parece que es lo más determinante. En cuanto a lo económico, las perspectivas son buenas", señaló el director asociado para Latinoamérica y Ratings Soberanos de Standard & Poor’s, Sebastián Briozzo. El gobierno también deberá bajar el riesgo de que en los próximos años se presenten fenómenos políticos ligados a líderes autoritarios, declaró a la consultora Málaga Webb & Asociados.En la víspera Standard & Poor’s elevó la calificación crediticia del Perú de "BB" a "BB+" con una perspectiva estable, ubicándola a sólo un peldaño del grado de inversión, basado "en el continuo fortalecimiento de los fundamentos económicos y en la expectativa de que las políticas económicas serán sostenibles en el futuro".