El presidente de la República, Alan García, señaló que el Perú ha ingresado al círculo virtuoso de la generación de energía y de la captación de capitales, así como del aumento de su industria y de la generación de más empleo.Indicó que el Perú crece económicamente y formalizará poco a poco el empleo existente lo que permitirá al país tener más recursos para hacer obras sociales, los que a su vez alimentarán la necesidad de energía, de empleo y de la industria."Nuestra demanda de energía no es sólo nacional sino transnacional por lo que necesitamos un crecimiento superior a los 300 megavatios (Mw) anuales de energía en un contexto en que el desarrollo de la educación y la distribución son los grandes objetivos del gobierno", dijo.Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Central de Generación Eléctrica Kallpa de la empresa Globeleq Perú, García resaltó que el mercado mundial puede recibir todo aquello que el Perú puede producir y "lo verdaderamente social y revolucionario es adaptarnos a esta lógica y ganar en velocidad". La central que en su primera etapa, de las tres previstas, tendrá una turbina de 168 Mw, estará ubicada en la localidad de Chilca, al sur de la ciudad de Lima. En esta localidad existen otros proyectos de generación eléctrica con gas natural de Camisea por lo que el jefe del Estado denominó a Chilca como la Capital de la Luz del Perú. Refirió que la segunda etapa del proyecto de Globeleq, de capitales británicos, se iniciará en un año y contará con otros 168 Mw y luego con una central de ciclo combinado habrá otros 168 Mw, "mientras que la competencia, que está cerca de estas instalaciones, proyecta generar 500 Mw de energía".