La actividad productiva del Perú alcanzó una expansión de 7.35 por ciento en setiembre y reportó un crecimiento sostenido por 63 meses consecutivos, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De esta manera, el Producto Bruto Interno (PBI) acumula un crecimiento de 7.43 por ciento entre enero y setiembre, mientras que en los últimos 12 meses del año (octubre 2005 - setiembre 2006) registra un avance de 7.50 por ciento. En setiembre la actividad Agropecuaria se expandió 7.13 por ciento por la evolución positiva de los subsectores Agrícola (9.37 por ciento) y Pecuario (5.18 por ciento). En el período enero setiembre la producción Agropecuaria creció 5.38 por ciento respaldada por los subsectores Agrícola (cinco por ciento) y Pecuario (5.98 por ciento). En setiembre la actividad Pesca registró un crecimiento de 25.84 por ciento impulsada por la evolución positiva de la Pesca Marítima (30.24 por ciento) y pese a la caída de la Pesca Continental (-4.18 por ciento). Entre enero y setiembre la Pesca registró un mínimo avance de 0.05 por ciento pese a las caídas de la Pesca Marítima (-0.20 por ciento) y de la Pesca Continental (-6.58 por ciento). La producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en setiembre en 3.69 por ciento debido a la contracción del subsector Minero Metálico (-5.39 por ciento), lo que fue parcialmente atenuado por el mejor desempeño del subsector Hidrocarburos (13.87 por ciento). El sector Minería e Hidrocarburos avanzó cuatro por ciento entre enero y setiembre por la expansión de la actividad Minero Metálica (3.94 por ciento) y, en menor magnitud, por la actividad Hidrocarburos (4.53 por ciento).