Al Perú le parece insuficiente lo que está haciendo el Gobierno Estadounidense para que el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos sea discutido este año en el Congreso. El representante del presidente de la República para el TLC, Hernando de Soto, manifestó a El Comercio su decepción ante la actuación, hasta el momento, de la administración de George Bush. Es más, De Soto consideró que el Perú no se merece un trato marginal en este tema. "Primero, exijo que se envíe el texto del TLC al Congreso para luego saber si se cuenta con los votos para su aprobación", expresó el representante. Recordó que la Casa Blanca prometió enviar el texto el pasado 9 de noviembre. Para De Soto, saber que el Congreso ya tiene en sus manos la ley del TLC es un avance. Sostuvo que es mas fácil para nuestro país conseguir ahora condiciones favorables para aprobar el TLC que negociar en el 2007, con un escenario político complicado.De acuerdo con De Soto, el Perú agota todos los esfuerzos para lograr que el Gobierno de EE.UU. envíe la ley del TLC al Congreso. "Hemos dicho que esta situación resulta insatisfactoria, estamos conversando con todas las partes para que se revise el tema, que la gente se dé cuenta de que hemos hecho concesiones importantes. Hemos vuelto a tomar posición en el continente, aceptando la economía de mercado y tomando distancia del autoritarismo, y eso debe reconocerse", acotó.