En un editorial pasado explicamos cómo la izquierda radical ha desarrollado una estrategia de sabotaje a los proyectos mineros compuesta por una serie de pasos y procedimientos que se aplican de manera idéntica en diversos puntos del territorio nacional, a...
PROMOCIÓN EXITOSA. El paquete de 23 proyectos de inversión (concesiones) que presentó Proinversión en el road show inPerú realizado en los EE.UU., por US$ 12,000 millones, suscitó interés de parte de los inversionistas, lo cual ratifica el gran atractivo q...
Después del triunfo sobre el gobierno a mediados del año pasado, los antimineros de Cajamarca se quedaron desocupados. Aunque han tratado de revivir el tema de Conga, no han tenido éxito. La mayoría de la población urbana en Cajamarca está harta y ya está ...
Uno de sus miembros ha sido director de Hidrocarburos. Pasa del Ministerio de Energía y Minas a la petrolera estatal como ‘Petro por su casa’, como para que no queden dudas de dónde se diseñan las políticas del sector. Los resultados de las mismas son desa...
MULTAS A DOQUIER. Justificar un incremento sustancial de las multas por infracciones laborales, como lo está haciendo la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), con el argumento de que son ‘más baratas’ que las que aplican otros organ...
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) hará pública la evaluación de cumplimiento del Código de Conducta Gremial por parte de sus empresas asociadas.Hasta el momento, 106 compañías lo han suscrito. Este esfuerzo significa un paso impor...
GRADUACIÓN. Tras más de ocho años desde que se inició el programa social de transferencias monetarias condicionadas (más conocido como Juntos) para la población pobre extrema (principalmente de la sierra rural), preocupa que, como lo señalado por la minist...
Ayer se realizó en Santiago la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Esta organización, que agrupa a todos los países del continente, salvo Estados Unidos y Canadá, se creó a fines del 2011, fundamentalmente como u...
El canon, probablemente uno de los instrumentos de política pública redistributiva más creativos e importantes del país, es también uno de los más inequitativos. Así, el Estado ha creado una figura que en el caso de los recursos naturales, que como lo seña...
La Ordenanza Regional 1008-2011/GRJ dispuso que las empresas privadas que pretendan realizar actividades de prospección, exploración y explotación de recursos naturales en el ámbito de los pueblos indígenas y campesinos de la Región Junín deben cumplir con...