MARCHANDO BAJO LA LLUVIA
12 de febrero de 2012

Esta semana se reunió el Acuerdo Nacional para discutir el tema del agua. En la reunión se decidió diseñar una política nacional para el uso de este recurso y se sostuvo que esta política debía establecer una jerarquía que diera la primera prioridad al con...

MESAS DE CLAUDICACIÓN
9 de febrero de 2012

El secuestro de tres trabajadores y la quema del local de una minera en Cusco desembocó en la llegada de una "comisión de alto nivel" formada por dos viceministros. Luego sucedió lo que dicta una práctica nacional con ya 10 años de arraigo. Se instaló una ...

ECONOMÍA: BUEN INICIO, PERO
9 de febrero de 2012

Perspectiva El inicio de este año parece mejor de lo esperado, con el PBI creciendo más de lo proyectado (cerca de 7% en el 2011 e indicadores de que la demanda continúa dinámica en enero); con la recaudación aumentando, lo que indica que los precios de lo...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EL CUIDADO DEL AGUA: UNA TAREA PARA TODOS
8 de febrero de 2012

Recurso escaso. En el Perú el manejo racional y eficiente del agua (un recurso relativamente escaso dependiendo de la región o zona de la que se trate) es una tarea pendiente desde hace varias décadas, problema que los gobiernos de turno no han sabido afro...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
LA URGENTE NECESIDAD DE POSICIONAR A LA ANA
8 de febrero de 2012

Una de las mayores preocupaciones que debe tener un país es adquirir y mantener las capacidades para gestionar el agua como elemento natural y como recurso de producción. El agua es la base misma que sostiene la vida humana y todo el ecosistema que lo sust...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
INVERSIÓN MINERA EN EL CENTRO DEL PAÍS
8 de febrero de 2012

La zona centro (que comprende Áncash, Lima, Junín, Pasco, Ica y Huancavelica) es polimetálica y sus metales preponderantes son zinc, plomo, plata y hierro. De acuerdo con nuestro propio monitoreo, la inversión minero-metalúrgica proyectada en la zona centr...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
MÁS DE UNA ENTIDAD PÚBLICA SIGUE ACÉFALA
7 de febrero de 2012

La reestructuración del Gabinete ministerial, el pasado 10 de diciembre, puso en evidencia un problema que el gobierno del presidente Ollanta Humala ha enfrentado desde que fue electo: la falta de cuadros profesionales para cargos de relevancia como los vi...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
PARA UNA FISCALIZACIÓN EFECTIVA DE LOS EIA
6 de febrero de 2012

Existe gran expectativa de la población para que los proyectos de inversión cuenten con un estudio de impacto ambiental (EIA) que, entre otras cosas, establezca las medidas idóneas que logren minimizar sus impactos ambientales negativos y potenciar los imp...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
LIBEREMOS AL REGULADOR
3 de febrero de 2012

Se está por nombrar a los presidentes de los cuatro organismos reguladores autónomos que tiene el Estado (Osiptel, Ositrán, Osinergmin y Sunass). El MEF y la PCM nombrarán cuatro comisiones ad hoc, cada una de las cuales escogerá a su vez al presidente del...

CHAPA TU BALÓN
3 de febrero de 2012

La pérdida de tiempo y dinero para jugar con los precios del gas licuado de petróleo (GLP) será parte de las anécdotas de la administración Humala. Un juego que costará millones de dólares a todos los peruanos sin que la mayoría, y en especial los más pob...