TODOS CONTAMINADOS: EL CASO DE LA OROYA
12 de enero de 2012

La Oroya nos duele, es un penoso ejemplo de irresponsabilidad empresarial y abandono estatal. A pesar de que DOE RUN (RENCO Group) ya no opera, los niveles de plomo en la sangre de la población siguen siendo altos, persiste la afectación ambiental y aument...

¿CUÁL ES EL REAL TRANSFONDO DE LOS ACUERDOS CON VENEZUELA?
11 de enero de 2012

La visita del presidente Ollanta Humala a Venezuela ha tenido resultados mixtos. Si por un lado es positivo que se firmen acuerdos comerciales que permitan la entrada sin aranceles de nuestros productos, sobre todo textiles, del otro lado nos faltan aún va...

LA NECESIDAD DE UNA CLARA POLÍTICA ENERGÉTICA
10 de enero de 2012

El Estado no tiene ni ha tenido una clara política energética. Lo que sí ha habido son medidas que han privilegiado el uso de alguna fuente de energía por sobre las demás, como ocurrió con el gas de Camisea (en detrimento de la actividad hidroeléctrica), o...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE LA MINERÍA ILEGAL Y LOS PASIVOS MINEROS
10 de enero de 2012

Los 1.237 pasivos mineros ambientales en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca, que contaminan el agua, el suelo y malogran el ambiente, son solo la punta del iceberg de un problema mayor que afecta desde hace décadas a todo el país.Hasta marzo del 2010, el...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
CUIDADO CON LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
9 de enero de 2012

Crisis. Este año el crecimiento económico de nuestro principales socios comerciales (excepto China) seguirá lento (EE.UU. en 2% y la zona euro cercano a cero) e, incluso, podrían caer en recesión si se agudiza la crisis de deuda soberana en algunos países ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
DUDAS EN CONCURSOS PARA REGULADORAS
5 de enero de 2012

El próximo 8 de febrero culminará el mandato de los presidentes de los consejos directivos de cuatro organismos reguladores y los plazos establecidos para la selección de sus reemplazantes -publicados la semana pasada- resultan bastante ajustados, lo que h...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
TENEMOS QUE "DESCONGANIZAR" LA AGENDA REGIONAL
4 de enero de 2012

Cierto sector de Cajamarca sigue movilizándose en contra de Minas Conga, aunque lo cierto es que cada vez es menor el número de manifestantes que siguen al presidente del gobierno regional, Gregorio Santos, quien, obstinado, persiste en la radicalidad como...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE CONSULTA PREVIA
3 de enero de 2012

El plazo para que el ejecutivo promulgue la reglamentación de la Ley de Consulta Previa vence en la semana del 22 de enero. La coordinación de su elaboración se encuentra a cargo del Ministerio de Cultura, específicamente del Viceministerio de Intercultura...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
2012: UN AÑO COMPLEJO PERO LLENO DE OPORTUNIDADES
2 de enero de 2012

A pesar de la crisis internacional, del creciente número de conflictos sociales y de un proceso electoral que polarizó temporalmente al país, el 2011 no ha sido a fin de cuentas un mal año para el Perú. Nuestro país siguió creciendo económicamente y gracia...

OJO CON LOS REGULADORES
2 de enero de 2012

Luego de conocer al detalle las reglas de juego establecidas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para la elección de los presidentes de los organismos reguladores (Osinergmin, Osiptel, Ositras y Sunass), se han advertido varios vacíos que es...