Semanas atrás, el gobierno se negó a entregar información a este Diario sobre el operativo puesto en marcha para subir el sueldo de la presidenta Dina Boluarte, de los S/16.000 que percibe hoy a los S/35.568 que, según un cálculo del Ministerio de Economía...
Por María Julia Aybar, senior VP country manager de Hunt Oil.En los últimos años, se habla mucho de la masificación del gas. Al respecto, es importante precisar que cuando hablamos de este tema, nos referimos específicamente al gas natural, no al gas licua...
La minería formal en el Perú está en retroceso. Aunque en los primeros meses de este año se incrementó el número de concesiones otorgadas y la producción de metales como el cobre y la plata se mostraron al alza, la actividad exploratoria ha caído estrepito...
Por Carlos E. Paredes, economista de Intelfín Estudios y Consultorías.Hace algunos años, un gran amigo sufrió un "secuestro express". Saliendo de una panadería un sábado por la mañana, fue interceptado y forzado a entrar a una camioneta. En las siguientes ...
Para nadie es un secreto que el criterio técnico es el parámetro menos empleado a la hora de definir las contrataciones en el Congreso. Semana a semana nos enteramos de nuevos escándalos que involucran a la planilla legislativa: jóvenes sin experiencia cuy...
La decisión del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, de anunciar la cuarta ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2025 constituye una confesión tácita de que el Estado Peruano parece haber tira...
Por Luciano Macías, gerente general de Terpel Perú & Terpel Ecuador.El sector energético atraviesa una transformación sin precedentes. Impulsada por la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, esta transición no solo impli...
Por Felipe Morris.La crisis económica que atraviesa Bolivia ofrece una lección clara para el Perú: el populismo económico, sostenido por el gasto público desbordado, subsidios insostenibles y desprecio por la inversión privada, termina erosionando las base...
Por Pía Zevallos, gerente general de Libélula.El sector minero-metalúrgico representa hasta el 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), considerando sus emisiones a lo largo de la cadena de valor. En el Perú, la minería aporta el ...
Por The Economist.En Medio Oriente, los últimos dos años han sido más tensos de lo usual: los hutíes atacaron buques comerciales, Israel inició campañas militares en Gaza y Líbano, Irán e Israel se lanzaron misiles. Pero el mercado del petróleo se mantuvo ...